Derecho portuario colombiano

Gutiérrez Herrán, Oscar Fabián

Derecho portuario colombiano / Óscar Fabián Gutiérrez Herrán ; prólogo Hugo Palacios Mejía . -- 1a ed. . -- Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana : Grupo Editorial Ibáñez : CEFIDES, 2012 . -- 233 p. ; 24 cm. . -- (Ensayos ; 18).

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía e índice.

Nota de contenido : I. Régimen portuario colombiano y el contexto internacional ; II. Los principios jurídicos que rigen la actividad portuaria ; IIII. Conceptos y elementos de la actividad portuaria ; IV. Los planes de expansión portuaria ; V. Las autoridades en materia portuaria y en particular la superintendencia ; VI. El procedimiento previsto para la solicitud de concesión portuaria ; VII. El contrato de concesión portuaria ; VIII. Otros aspectos de los puertos ; IX. Actores sobresalientes de los puertos ; X. Normas sobre derecho de la competencia en materia portuaria ; Xl. Régimen sancionatorio ; XII. Apéndice ; XIII. Bibliografía ; XIV. Índice temático ; XV. Índice de normas citadas
.

Reseña : Durante mucho tiempo, el país, al que se impuso una visión económica que lo obligaba a buscar el desarrollo contemplando su propio ombligo, no tuvo mayor necesidad de sus puertos. Buenaventura, Barranquilla, Cartagena y, en algún grado, Santa Marta desarrollaron sus puertos gracias a los cafeteros y a uno que otro empresario audaz que los mantuvieron vivos desde la colonia. En la Ley 1 de 1991, entonces, se dieron pasos para crear un modelo institucional nuevo, que distingue entre las funciones de supervisión y las de regulación, y que ha sido duplicado luego, con mucho aplauso, en la Ley 142 de 1994, sobre servicios públicos domiciliarios.

9789587165647


Derecho marítimo--Legislación--Colombia
Puertos--Legislación--Colombia
Transporte marítimo--Aspectos jurídicos--Colombia

Palacios Mejía Hugo ; pról.

343.096 / G874d

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000126688 / Central Bogotá / 343.096 G874d
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha