El factor humano. Contaminación global

El factor humano. Contaminación global : videodisco digital / producción de serie Marian Inova . -- Bogotá : MSTV & Video, 2005? . -- 1 videodisco digital (28 minutos) : digital, sonoro, color ; 12 cm - 002828 . -- (Descubre la ciencia ; 3)(Maravillosas ciencias naturales).

Nota general : Edición original de 1996 .

Directores de segmentos Richard Jansen, Marian Inova ; coordinación de producción Larie R. Harer ; escrito Robert D. Nash ; supervisor de post-producción Harry Ratner ; revisión científica Bonnie Roohk, Robert Egan ; animación artística gráfica Tim Doherty ; editor Darren Orr ; coordinador de investigación visual Dorothy N. Meilak ; narración Kate Porter, Pat Matthews ; música original David F. Anthony ; narración de audio Robert Holden ; producción ejecutiva James LeMay Directores de segmentos Richard Jansen, Marian Inova ; coordinación de producción Larie R. Harer ; escrito Robert D. Nash ; supervisor de post-producción Harry Ratner ; revisión científica Bonnie Roohk, Robert Egan ; animación artística gráfica Tim Doherty ; editor Darren Orr ; coordinador de investigación visual Dorothy N. Meilak ; narración Kate Porter, Pat Matthews ; música original David F. Anthony ; narración de audio Robert Holden ; producción ejecutiva James LeMay

Reseña : El factor humano y la mala utilización de los recursos naturales es el origen de la contaminación atmosférica, el efecto invernadero, el calentamiento global y el caos del clima. Lo naturaleza lucha por mantener su equilibrio y armonía. La energía de la vida Bíoremediadón, trabajando con la naturaleza.

Recomendada para todas las edades

Nota de idiomas :
Audio en Español

9588107539


Contaminación--Videodiscos digitales
Recursos naturales--Videodiscos digitales
Calentamiento global--Videodiscos digitales

Inova, Marian ; productora

Contaminación global

363.73 / F127f

Material Audiovisual / Ej.1 / 0000003011451 / Central Bogotá / 363.73 F127f
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha