Presidencialismo de transacción

Duque Daza, Javier 1965-

Presidencialismo de transacción : las relaciones entre los poderes ejecutivo y legislativo en Colombia, 1990 - 2002 / Javier Duque Daza . -- 1a edición . -- Cali : Programa Editorial Universidad del Valle, 2016 . -- 285 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas ; 24 cm . -- (Colección ciencias sociales).

Nota de bibliografía : Incluye referencias bibliográficas (paginas 261-285).

Nota de contenido : 1.Las facultades del congreso y del presidente: Colombia en perspectiva comparada; 2. Los presidentes y el congreso, 1990-2002: Cambio institucional, presidentes asediados y congreso transaccional 65.
.

Reseña : El Estado constitucional moderno,fundado en la distribución del poder y en el policentrismo con poderes autónomos en interacción,se caracteriza por la concurrencia y la intervención de diversas instancias de decisión que participan en la formación de la voluntad estatal.En los entramados institucionales los poderes públicos interactúan a través de procesos y mecanismos de control recíproco,que configuran una estructura de pesos y contrapesos,una base de control mutuo,de accountability interinstitucional.
El presente libro estudia el sistema político colombiano,caracterizando las facultades y atribuciones de los presidentes y del Congreso de la República y la forma como sus modificaciones,su ejercicio y las relaciones con los partidos políticos y la clase política configuran un tipo de presidencialismo de transacción en Colombia durante el periodo 1990-2002.

El texto permite comprender la forma como se concretan las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo,de qué formas y con qué intensidad incide el primero en las labores del segundo;cómo ejerce este sus funciones legislativas y de control político sobre el Ejecutivo,identificar cómo inciden las reglas de juego político,las instituciones (las atribuciones y facultades de los poderes Ejecutivo y Legislativo) y las características de los partidos y del sistema de partidos en las relaciones entre ambos poderes públicos.De esta forma es posible comprender cómo el tipo de liderazgo constituye una variable importante en los tipos de presidencialismo yen las relaciones entre ambos poderes.La identificación del tipo de relaciones de intercambio entre los dos poderes que caracterizan justamente al "presidencialismo de transacción",llena un vacío en el campo de los los estudios institucionales en Colombia,con una mirada que no es de coyuntura pues abarca los tres primeros gobiernos postconstitucionales. .

9789587652420


Colombia. Corte Constitucional --Relaciones con el gobierno--1990-2002
Colombia Corte Suprema de Justicia --Relaciones con el gobierno--1990-2002


Democracia--Colombia
Poder ejecutivo--Colombia
Presidentes--Colombia
Sistema judicial--Colombia
Administracin̤ de justicia--Colombia


Colombia-- Derecho constitucional

342.044 / D868p

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000140178 / Central Bogotá / 342.044 D863p
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha