El tratado del hombre

El tratado del hombre / René Descartes; Guillermo Quintás . -- 1a edición . -- Madrid : Alianza editorial , 1990 . -- 120 páginas : ilustraciones ; 20 cm . -- (Filosofía ).

Nota de contenido : Introducción ; El tratado del hombre ; Grabados ; Tabla de materias
.

Reseña : El naturalismo renacentista poblada la naturaleza de fuerzas cósmica espirituales y de influjos a distancia. Las artes mágicas, numerológicas y canibalísticas se asentaban sobre la manipulación simbólica y lingüística de estas influencias ocultas entre las partes de materia. Esta visión prestaba un apoyo intelectual a los grupos marginales radicalizados de los agitados siglos XVI y XVII, facilitando sus esquemas de reforma y revuelta. Rene Descartes fue una persona de orden que, a fin de barrer la agitación social, creyó que lo mejor era privar a la naturaleza de sortilegios. El mundo es una trama clara y distinta cuyas piezas son inertes como las de una máquina y cuyas leyes son las de la mecánica. En esta naturaleza maquinizada no hay más que materia y movimiento definidos como magnitudes geométricas. Se trataba de un programa fácil de iniciar en la física. Mas ¿Qué ocurre con los seres humanos? EL TRATADO DEL HOMBRE es un ensayo de ver hasta donde es posible llegar construyéndonos como maquinas. Dado que los animales ya eran tenidos como autómatas. .


Humanidades
Filosofía
Antropología

Antropología filosófica

128 / D372t

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000140167 / Central Bogotá / 128 D372t
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha