la formulación de cargos conforme al Código General Disciplinario
la formulación de cargos : conforme al Código General Disciplinario
/ Hernando Aragón González, Enrique García Olano
. -- 1a edición.
. -- Bogotá : Grupo Editorial Ibáñez, 2024
. -- 224 páginas ; 23 cm
Nota de contenido : presentación ; introducción ; capítulo 1. Consideraciones generales sobre la potestad sancionatoria del estado y el derecho disciplinario ; breve reseña histórica de la potestad sancionatoria del estado ; evolución legal del derecho administrativo sancionatorio en colombia ; la regulación del pliego de cargos disciplinario en la legislación nacional ; legislación anterior a 1995 ; ley 200 de 1995 ; ley 734 de 2002 ; el código general disciplinario - ley 1952 de 2019 y ley 2094 de 2021 ; capítulo 2. La noticia disciplinaria ; la queja disciplinaria ; los informes ; los anónimos. De oficio ; práctica ; capítulo 3. Las actuaciones previas a la formulación de cargo ; la indagación previa ; fines de la indagación previa ; las pruebas que pueden practicarse conforme al código general disciplinario ; principios en materia probatoria ; evaluación de la indagación previa ; práctica 2 ; la investigación disciplinaria ; fines de la investigación disciplinaria ; contenido del auto de investigación disciplinaria ; práctica 3 ; la versión libre ; evaluación de la investigación disciplinaria ; auto de archivo ; cierre de la investigación y alegatos precalificatorios ; práctica 4 ; capítulo 4. El pliego de cargos ; procedencia. Requisitos sustanciales ; la demostración objetiva de la falta ; la existencia de prueba que comprometa la responsabilidad del disciplinable ; contenido, requisitos formales ; la identificación del presunto autor de la falta ; la denominación del cargo o la función desempeñada para la época de la comisión de la conducta ; la descripción y determinación de la conducta investigada, con indicación de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realizó ; las normas presuntamente violadas y el concepto de violación, concretando la modalidad específica de la conducta ; el análisis de las pruebas que fundamentan los cargos formulados ; el análisis de la ilicitud sustancial del comportamiento ; el análisis de la culpabilidad ; la exposición fundada de los criterios tenidos en cuenta para determinar la gravedad o levedad de la falta ; el análisis de los argumentos expuestos por los sujetos procesales ; otras determinaciones ; posibilidad de variación del pliego de cargos ; práctica 5 ; consideraciones finales ; referencias
.
Reseña : Cualquiera podría decir a primera vista que esta es una obra más acerca del pliego de cargos, pero en verdad, cuando uno la compara con el par de textos publicados sobre el tema, y con los capítulos de las obras generales, podrá darse cuenta de que tiene en sus manos un texto que brota de las entrañas de la experiencia, la erudición y el conocimiento práctico, al punto que reta al lector a estudiar la casuística particular planteada en sus capítulos, lo cual desde ya, asegura el éxito y provecho para quien lo estudie.
En efecto, hoy con el Código General Disciplinario, desde la comisión redactora pretendimos organizar los requisitos for-males, darle un orden lógico, exigir no solo la forma de la culpabilidad, sino la motivación de la misma, se incluyó además la ilicitud sustancial, y por ello, la presente obra asume con lujo de competencias el reto de explicar, en un lenguaje técnico y comprensible, el pliego de cargos y cada uno de sus requisitos en forma detallada y didáctica, solo bajo la óptica y el tino con que este par de avezados operadores disciplinarios podría hacerlo.
A no dudarlo, este gran trabajo marcará un hito importante en la historia de la doctrina disciplinaria colombiana..
9789585021433
Proceso disciplinario
Derecho administrativo
Nulidades en el proceso disciplinario
344.0684861 / A714f
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000142894 / Central Bogotá / 344.0684861 A714f
Nota de contenido : presentación ; introducción ; capítulo 1. Consideraciones generales sobre la potestad sancionatoria del estado y el derecho disciplinario ; breve reseña histórica de la potestad sancionatoria del estado ; evolución legal del derecho administrativo sancionatorio en colombia ; la regulación del pliego de cargos disciplinario en la legislación nacional ; legislación anterior a 1995 ; ley 200 de 1995 ; ley 734 de 2002 ; el código general disciplinario - ley 1952 de 2019 y ley 2094 de 2021 ; capítulo 2. La noticia disciplinaria ; la queja disciplinaria ; los informes ; los anónimos. De oficio ; práctica ; capítulo 3. Las actuaciones previas a la formulación de cargo ; la indagación previa ; fines de la indagación previa ; las pruebas que pueden practicarse conforme al código general disciplinario ; principios en materia probatoria ; evaluación de la indagación previa ; práctica 2 ; la investigación disciplinaria ; fines de la investigación disciplinaria ; contenido del auto de investigación disciplinaria ; práctica 3 ; la versión libre ; evaluación de la investigación disciplinaria ; auto de archivo ; cierre de la investigación y alegatos precalificatorios ; práctica 4 ; capítulo 4. El pliego de cargos ; procedencia. Requisitos sustanciales ; la demostración objetiva de la falta ; la existencia de prueba que comprometa la responsabilidad del disciplinable ; contenido, requisitos formales ; la identificación del presunto autor de la falta ; la denominación del cargo o la función desempeñada para la época de la comisión de la conducta ; la descripción y determinación de la conducta investigada, con indicación de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realizó ; las normas presuntamente violadas y el concepto de violación, concretando la modalidad específica de la conducta ; el análisis de las pruebas que fundamentan los cargos formulados ; el análisis de la ilicitud sustancial del comportamiento ; el análisis de la culpabilidad ; la exposición fundada de los criterios tenidos en cuenta para determinar la gravedad o levedad de la falta ; el análisis de los argumentos expuestos por los sujetos procesales ; otras determinaciones ; posibilidad de variación del pliego de cargos ; práctica 5 ; consideraciones finales ; referencias
.
Reseña : Cualquiera podría decir a primera vista que esta es una obra más acerca del pliego de cargos, pero en verdad, cuando uno la compara con el par de textos publicados sobre el tema, y con los capítulos de las obras generales, podrá darse cuenta de que tiene en sus manos un texto que brota de las entrañas de la experiencia, la erudición y el conocimiento práctico, al punto que reta al lector a estudiar la casuística particular planteada en sus capítulos, lo cual desde ya, asegura el éxito y provecho para quien lo estudie.
En efecto, hoy con el Código General Disciplinario, desde la comisión redactora pretendimos organizar los requisitos for-males, darle un orden lógico, exigir no solo la forma de la culpabilidad, sino la motivación de la misma, se incluyó además la ilicitud sustancial, y por ello, la presente obra asume con lujo de competencias el reto de explicar, en un lenguaje técnico y comprensible, el pliego de cargos y cada uno de sus requisitos en forma detallada y didáctica, solo bajo la óptica y el tino con que este par de avezados operadores disciplinarios podría hacerlo.
A no dudarlo, este gran trabajo marcará un hito importante en la historia de la doctrina disciplinaria colombiana..
9789585021433
Proceso disciplinario
Derecho administrativo
Nulidades en el proceso disciplinario
344.0684861 / A714f
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000142894 / Central Bogotá / 344.0684861 A714f