Código Disciplinario Único Ley 734 de 2002: con referencias jurisprudenciales, concordancias y notas de interpretación

Código Disciplinario Único : Ley 734 de 2002: con referencias jurisprudenciales, concordancias y notas de interpretación / Departamento Administrativo de la Función Pública . -- 1a edición. . -- Bogotá : Consultores formación y capacitación especializada , 2018

Nota de contenido : Claro, aquí tienes el índice que me proporcionaste, organizado como una cadena de texto continua, con cada elemento separado por punto y coma, y con mayúscula solo en la primera letra de cada nueva sección o subsección:
Código Disciplinario Único - Ley 734 de 2002 ; Título I. Principios rectores de la ley disciplinaria ; Título II. La ley disciplinaria ; Capítulo primero. La función pública y la falta disciplinaria ; Capítulo segundo. Ámbito de aplicación de la ley disciplinaria ; Capítulo tercero. Sujetos disciplinables ; Capítulo cuarto. Formas de realización del comportamiento ; Capítulo quinto. Exclusión de la responsabilidad disciplinaria ; Título III. La extinción de la acción disciplinaria ; Capítulo primero. Causales de extinción de la acción disciplinaria ; Capítulo segundo. Prescripción de la acción disciplinaria ; Capítulo tercero. Prescripción de la sanción disciplinaria ; Título IV. Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflicto de intereses del servidor público ; Capítulo primero. Derechos ; Capítulo segundo. Deberes ; Capítulo tercero. Prohibiciones ; Capítulo cuarto. Inhabilidades, impedimentos, incompatibilidades y conflicto de intereses ; Capítulo primero. Clasificación y connotación de las faltas ; Capítulo segundo. Clasificación y límite de las sanciones ; Libro II. Parte especial ; Título único. La descripción de las faltas disciplinarias en particular ; Capítulo I. Faltas gravísimas ; Libro III. Régimen especial ; Título I. Régimen de los particulares ; Capítulo primero. Ámbito de aplicación ; Capítulo segundo ; Capítulo tercero ; Título II. Régimen de los notarios ; Capítulo primero ; Capítulo segundo. Faltas especiales de los notarios ; Capítulo tercero. Sanciones ; Libro IV. Procedimiento disciplinario ; Título I. La acción disciplinaria ; Título II. La competencia ; Título III. Impedimentos y recusaciones ; Título IV. Sujetos procesales ; Título V. La actuación procesal ; Capítulo primero. Disposiciones generales ; Capítulo segundo. Notificaciones y comunicaciones ; Capítulo tercero. Recursos ; Capítulo cuarto. Revocatoria directa ; Título VI. Pruebas ; Título VII. Nulidades ; Título VIII. Atribuciones de policía judicial ; Título IX. Procedimiento ordinario ; Capítulo primero. Indagación preliminar ; Capítulo segundo. Investigación disciplinaria ; Capítulo tercero. Evaluación de la investigación disciplinaria ; Capítulo cuarto. Descargos, pruebas y fallo ; Capítulo quinto. Segunda instancia ; Título X. Ejecución y registro de las sanciones ; Título XI. Procedimientos especiales ; Capítulo primero. Procedimiento verbal ; Capítulo segundo. Procedimiento disciplinario especial ante el procurador general de la nación ; Capítulo tercero. Competencia contra altos dignatarios del Estado ; Título XII. Del régimen de los funcionarios de la rama judicial ; Capítulo primero. Disposiciones generales ; Capítulo segundo. Faltas disciplinarias ; Capítulo tercero. Sujetos procesales ; Capítulo cuarto. Impedimentos y recusaciones ; Capítulo quinto. Providencias ; Capítulo sexto. Notificaciones y ejecutoria ; Capítulo séptimo. Recursos y consulta ; Capítulo octavo. Pruebas ; Capítulo noveno. Investigación disciplinaria ; Capítulo décimo. Procedimiento verbal ; Capítulo undécimo. Régimen de los conjueces y jueces de paz ; Capítulo duodécimo. Ejecución y registro de las sanciones.
.

Reseña : En el marco de esa evolución el Derecho Disciplinario como todas disciplinas jurídicas, constantemente se ha ido renovando tanto en sus concepciones dogmáticas, procedimentales y tendencias determina-das por los cambios sociales a los que la justicia y la administración pública deben responder oportuna y eficazmente.
En ese contexto, a largo de estos años se han producido importantes y variadas reformas legales que por su naturaleza han impactado el ejercicio del control disciplinario, puesto que en esa dinámica se han adoptado medidas en la lucha contra la corrupción, lo que ha generado entre otras, nuevas determinaciones jurisprudenciales que le resuelven a los intervinientes en la actuación disciplinaria problemas complejos causados por vacíos legales.
El texto completo del presente trabajo, contiene la totalidad de los pro-nunciamientos realizados por la Corte Constitucional sobre la vigencia de la la ley 734 de 2002, incluso desde 1995 cuando se expidió el primer Código Disciplinario Único, por lo cual a no dudarlo habrá de convertirse en una herramienta de gran utilidad para operadores disciplinarios, abogados, servidores públicos, lectores y en general para todas aquellas personas que desempeñan funciones afines con esta materia dentro del sector público..

S/N


Derecho disciplinario
Régimen especial
Procedimiento disciplinario

344.0684861 / C634c

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000142877 / Central Bogotá / 344.0684861 C634c
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha