Fuerzas armadas y estado de excepción en América Latina

Carranza, Mario Esteban

Fuerzas armadas y estado de excepción en América Latina / Mario Esteban Carranza . -- 1a ed. . -- México : Siglo XXI, 1978 . -- 269 p ; 18 cm.

Nota de bibliografía : Incluye bibliografía.

Nota de contenido : 1. El proceso de politización de las fuerzas armadas ; 2. La crisis ideológica ; 3. Los golpes militares de "nuevo tipo" (Brasil, 1964; Argentina, 1966) ; 4. Fuerzas armadas y conflictos sociales: los casos de Perú y Bolivia ; 5. Los gobiernos militares permanentes ; 6. Fascismo y dictadura militar: el caso chileno ; 7. Las interpretaciones del golpismo y el problema del estado de excepción en América Latina ; 8. Conclusiones ; Apéndice I. Importancia actual de las fuerzas armadas latinoamericanas
.

Reseña : Los temas del golpismo, la crisis política y el estado de excepción se hallan íntimamente ligados al problema del Estado en América Latina. Y éste, a su vez, supone todo un replanteamiento de los conceptos fundamentales de la ciencia política corriente: un “desplazamiento” del terreno epistemológico, un cambio de problemática, y - a partir de allí – la elaboración e conceptos nuevos que permitan interpretar las modificaciones que tienden a producirse en la superestructura jurídico – política de las formaciones sociales latinoamericanas en el último cuarto del siglo XX. El autor, se propone redefinir totalmente el marco teórico a partir del cual se suele analizar el tema del golpismo y situarlo dentro de una nueva problemática, abriendo un camino para futuras investigaciones.

Premio Ensayo Siglo XXI

9682301084


Golpes de estado--Aspectos sociales--América Latina


América Latina--Fuerzas armadas--Actividad política--Siglo XX
América Latina--Política y gobierno--Siglo XX

322.5 / C177f

Libro Colección General / Ej.1 / 0000000059964 / Central Bogotá / 322.5 C177f
Libro Colección General / Ej.1 / 0000000059964 / Central Bogotá / 322.5 C177f
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha