La prohibición de ir contra los actos propios y el retraso desleal (Registro nro. 184596)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03035cam a2200253 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20121109111401.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110608s2011 sp grl 001 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788499038193
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 346.5
Número del ítem T87p
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Tur Faúndez, María Nélida
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La prohibición de ir contra los actos propios y el retraso desleal
Statement of responsibility, etc María Nélida Tur Faúndez
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Cizur Menor, Navarra, España
Name of publisher, distributor, etc Aranzadi
-- Thomson Reuters
Date of publication, distribution, etc 2011
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 174 p.
Dimensions 23 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Cuadernos de Aranzadi Civil
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas e índice
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Nuestro Código Civil no regula de forma expresa ni la prohibición de ir contra los actos propios ni el retraso desleal, pudiéndose, sin embargo, deducir ambas figuras del art. 7.1 CC, donde se contempla la buena fe como un límite al ejercicio de los derechos subjetivos. Ha sido la jurisprudencia quien, a partir de ese precepto del CC, ha consagrado y aplicado estas dos figuras en numerosas resoluciones, pero no siempre con criterios claros. Muchas de las sentencias del TS que las aplican son confusas, sin distinciones claras de conceptos ni matizaciones, y ello contribuye a que la doctrina de los actos propios y la del retraso desleal no tengan en nuestro Derecho un régimen jurídico nítido y fácil de comprender, aplicándose por ello en la práctica a supuestos muy diversos, unas veces certeramente y otras no. En el presente trabajo se realiza un análisis exhaustivo de la jurisprudencia de los últimos años sobre la prohibición de ir contra los actos propios y el retraso desleal, así como un estudio de la doctrina científica existente en esta la materia, con el objetivo de tratar de despejar las dudas surgidas acerca de dichas figuras. La doctrina de los actos propios, frecuentemente invocada por la jurisprudencia, si bien en ocasiones de manera inadecuada o incluso innecesaria, es analizada en este trabajo con la finalidad primordial de determinar en qué casos concretos las decisiones de los tribunales pueden basarse exclusivamente en esa doctrina. Se depura, por otra parte, la figura del retraso desleal, tal y como viene siendo aplicada por la jurisprudencia, de elementos propios de otras figuras que están relacionadas con la buena fe, para encontrar así su verdadera esencia. Se trata, en definitiva, de una obra con un claro enfoque jurisprudencial, que la hace atractiva tanto para los estudiosos como para los profesionales del Derecho, y que resulta de gran ayuda para comprender mejor dos figuras clásicas en nuestro Derecho? ?actos propios y retraso desleal?, que, sin embargo, se han visto rodeadas con frecuencia de una notable confusión
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Actos propios
Form subdivision Jurisprudencia
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Retraso desleal
Form subdivision Jurisprudencia
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Buena fe (Derecho)
Form subdivision Jurisprudencia
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Abuso del derecho
Geographic subdivision España
Form subdivision Jurisprudencia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 345672 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 09/11/2012 61000.00 346.5 T87p 0000000116734 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha