Principios del derecho administrativo sancionador (Registro nro. 184701)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03755nam a2200253 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20121114104002.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 121114q2008 sp gr o000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788496809628 (o.c.)
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788496809635 (v.1)
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 ## - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 342.066
Número del ítem P373p
Número de la edición 2008
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Pérez Nieto, Rafael
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Principios del derecho administrativo sancionador
Statement of responsibility, etc Rafael Pérez Nieto, Manual José Baeza Díez-Portales
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial
-- Fundación Wellington
Date of publication, distribution, etc [2008]
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 287 p.
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Bolsa de investigaciones
Volume number/sequential designation 1
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note I. La Potestad Punitiva de la Administración y el Derecho Administrativo Sancionador. Su problemático parentesco con el Derecho Penal: el estado doctrinal y legal de la cuestión en la actualidad. La doctrina del Tribunal Constitucional: la suplantación de la codificación desde la perspectiva de los derechos fundamentales. Evolución histórica del Derecho Administrativo Sancionador en España. Los sistemas de Derecho Comparado ; II. El principio de legalidad. Dogma versus matizaciones aplicativas: un proceso inconcluso ; III. La reserva de ley sancionadora y la colaboración reglamentaria. Aplicaciones asimétricas: las relaciones de sujeción especial. Las Ordenanzas Municipales. La actual situación de los reglamentos sancionadores preconstitucionales ; IV. La garantía de tipicidad. Exigencia razonable de previsibilidad y taxatividad. Tipificaciones expresas y tipificaciones remisivas. Previsibilidad de las sanciones. Las exigencias constitucionales de tipicidad en el momento aplicativo ; V. Los corolarios del principio de legalidad. Irretroactividad de la norma sancionadora desfavorable y retroactividad de la norma favorable, Prohibición de la analogía ad malam partem. La proporcionalidad de la reacción punitiva ; VI. El principio non bis in idem. Problemática delimitación dogmática y creación aplicativa. La coordinación ente los diversos titulares del ius puniendi ; VII. El principio constitucional de culpabilidad. La responsabilidad como garantía legal de la imputación en Derecho Administrativo Sancionador. LA responsabilidad por simple inobservancia. Operatividad del principio. Culpabilidad y responsabilidad de las personas jurídicas y de los responsables solidarios y subsidiarios ; VIII. El procedimiento administrativo sancionador como principio y como derecho constitucional. Las garantías del Art. 24, apartados 1 y 2, de la Constitución aplicables al procedimiento sancionador: delimitación. Indigencia de la regulación legal del procedimiento sancionador; degradación reglamentaria y dispersión normativa ; IX. El principio constitucional de presunción de inocencia: delimitación; matizaciones frente al derecho penal. La carga de la prueba en la actividad sancionadora. Prueba directa y prueba indiciaria. La prueba lícitamente obtenida. La llamada presunción de veracidad de las actas y denuncias de funcionarios ; X. El control judicial y constitucionalidad de los principios del Derecho Administrativo Sancionador: el proceso contencioso-administrativo y el recurso de amparo constitucional. La llamada tutela cautelar ; XI. Particularidades de los Principios de Derecho Sancionador en el ámbito Tributario. Principio de legalidad, tipicidad e irretroactividad. Principio de responsabilidad. Principio de no concurrencia de sanciones tributarias (non bis in idem)
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sanciones administrativas
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Derecho administrativo
Geographic subdivision España
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Baeza Díez-Portales, Manuel José
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 345824 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 14/11/2012 57500.00 342.066 P373p 0000000116641 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha