La palabra y el silencio (Registro nro. 196850)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03191nam a2200313 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20180816163627.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 160225s2015 ck a gr 00010 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789588944050
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador TatianaST
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 303.6
Número del ítem C654pa
Número de la edición 21
110 2# - • Nombre corporativo (NR)
Corporate name or jurisdiction name as entry element Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
Subordinate unit Grupo de Memoria Histórica
Location of meeting Bogotá (Colombia)
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La palabra y el silencio
Remainder of title la violencia contra periodistas en Colombia (1977-2015)
Statement of responsibility, etc Centro Nacional de Memoria Histórica, director Gonzalo sánchez Gómez; relator Germán Rey
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Centro Nacional de Memoria Histórica
-- Imprenta Nacional de Colombia
Date of publication, distribution, etc 2015
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 397páginas
Other physical details ilustraciones
Dimensions 23 cm
Accompanying material 2 plegables
490 ## - Mención de serie (R)
Series statement Centro Nacional de Memoria Histórica
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografías
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1.La imposible del silencio: los asesinos de periodista de Colombia 1977-2015 ; 2. Los tiempos de la memoria: una periodización de la violencia contra periodistas en Colombia ; 3. Cambios en el periodismo y los medios. De los años setenta al nuevo milenio ; 4. Los volcanes en erupción : las regiones comunicativas ; 5. Las estrategias de los grupos victimarios ; 6. sobrevivientes : otras manifestaciones de violencia contra periodistas ; 7. Daño colectivo en la violencia contra periodistas y medios de comunicación <br/>
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc En Colombia, desde 1977, han sido asesinados 152 periodistas por hacer su trabajo. La mayoría de ellos trabajaban en pequeñas emisoras y periódicos regionales, y su compromiso con el oficio lo dedicaban a investigar y denunciar hechos de corrupción o sucesos del conflicto armado que se vivían en las distintas zonas. Esa cifra de asesinados, juntos a las amenazas, los secuestros y las demás obstrucciones que han sufrido los reporteros, han llevado a que el país ocupe los peores puestos en indicadores de libertad de expresión Los periodistas sufren por romper el silencio, por poner en palabras la verdad de lo que acontece, por informar lo que sucede, por creer que una sociedad informada no permitirá que las injusticias se perpetúen o se repitan. Pero el armado y el corrupto se incomoda con la palabra del periodista, quiere quitársela, apagarla, sacarla del aire, para que solo se imponga el discurso de la guerra y de la corrupción. Hacer memoria sobre ese periodismo que ha resistido entre la palabra de su oficio y el silencio de la guerra es, en parte, devolverle la dignidad a los primeros que dieron la vida reconstruyendo la verdad de nuestra historia. Es también devolverle a la sociedad la posibilidad de saber, de informarse, y de salir del desconcierto que deja el conflicto
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Violencia
Geographic subdivision Colombia
Chronological subdivision 1977-2015
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Periodistas
General subdivision Asesinatos
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Periodismo y violencia
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Conflicto armado
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name sánchez Gómez, Gonzalo
Relator term director
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rey, Germán
Relator term relator
710 2# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Centro Nacional de Memoria Histórica
Location of meeting Bogotá (Colombia)
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación Especial Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 379166 Carro 09_2018.10.25 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 18/11/2017 45000.00 303.6 C654pa 0000000137711 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha