El delito de falsedad documental societaria y la contabilidad creativa (Registro nro. 253910)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 07147nam a22002177a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20201112224945.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 190813b2017 ck ||||| |||| 00| 0 esp d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788491197867
041 ## - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 ## - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de la edición 22
Número de clasificación (R) 346.06
Número del ítem F815
100 ## - • Nombre personal (NR)
Personal name Francés Lecumberri, Paz
245 ## - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title El delito de falsedad documental societaria y la contabilidad creativa
Statement of responsibility, etc Paz Francés Lecumberri
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Valencia
Name of publisher, distributor, etc Tirant Lo Blanch
Date of publication, distribution, etc 2017
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 377 p.
Dimensions 21 cm.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Capítulo 1 APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL SOCIETARIO Y A LA CONTABILIDAD CREATIVA. -- I. Concepto de Derecho penal societario Y PAPEL DE LA EMPRESA EN EL SISTEMA ECONÓMICO. -- II. ¿Necesidad y justificación de la tipificación de delitos societarios? -- III. LA CONTABILIDAD CREATIVA COMO PARADIGMA DEL DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTOS SOCIALES. -- A) Introducción. -- B) ¿Qué es la contabilidad creativa? -- C) Lo que puede ser y lo que nunca será contabilidad creativa. -- 1. Técnicas en el activo no corriente. -- 2. Técnicas relacionadas con el pasivo. -- 3. Otra forma de agrupar técnicas de contabilidad creativa relacionadas con el balance y la cuenta de resultados. -- 4. Algunos ejemplos de lo que no es contabilidad creativa porque excede de ella. -- D) A modo de cierre. -- Capítulo 2 UN DERECHO PROTECTOR DE BIENES JURÍDICOS. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO POR EL ART. 290 CP Y LA TÉCNICA DE TUTELA EMPLEADA. -- I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL BIEN JURÍDICO EN DERECHO PENAL. TOMA DE POSICIÓN. -- A) Introducción. Aproximación a un concepto de bien jurídico. -- II. ESPECIAL PROBLEMÁTICA DE LOS BIENES JURÍDICOS COLECTIVOS. -- III. APROXIMACIÓN AL OBJETO DE TUTELA DEL ART. 290 CP. -- A) Cuestiones preliminares. -- B) Razones de la inconveniencia de la protección de algunos bienes jurídicos propuestos por la doctrina. -- 1. La veracidad e integridad de las cuentas. -- 2. El orden económico. -- 3. El correcto funcionamiento de las sociedades. -- IV. LAS TÉCNICAS DE TUTELA PRESENTES EN EL ART. 290 CP. -- A) Los delitos de lesión y el fundamento de la punición de los delitos de peligro. -- B) Algunos apuntes sobre los delitos de peligro hipotético. -- C) Las peculiaridades de tutela por ser un delito especial. -- V. TOMA DE POSICIÓN: LOS BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS POR EL ART. 290 CP Y SU RELACIÓN CON LA FORMA DE PROTECCIÓN. -- A) Los bienes jurídicos protegidos por el art. 290 CP. -- 1. Primer bien jurídico protegido. La funcionalidad del documento. -- 2. Segundo bien jurídico protegido: El patrimonio. -- B) La forma de protección del bien jurídico. -- 1. Aproximación. -- 2. El concepto “correcto funcionamiento de las sociedades” como criterio de valororación ex ante de “la posibilidad del resultado de peligro” en la situación concreta. -- 2.1. Introducción. -- 2.2. El correcto funcionamiento de las sociedades como correcta gestión. Los deberes de diligencia y lealtad de los administradores. -- 2.3. Las obligaciones de los administradores en relación con las cuentas anuales. -- 2.4. Mi propuesta. -- 4. Recapitulación. -- Capítulo 3 EL OBJETO MATERIAL DEL DELITO DEL ART. 290 CP. -- I. EL OBJETO MATERIAL DEL DELITO DEL ART. 290 CP. -- A) Cuestiones iniciales. -- B) Concepto de documento mercantil a efectos penales y adecuación del objeto material del art. 290 CP al concepto de documento mercantil. -- C) Las cuentas anuales como objeto material del delito del art. 290 CP. -- 1. El Plan General contable. Delimitación de las cuentas anuales, función y obligación de llevanza. -- 2. Algunas nociones previas. -- 3. Las cuentas anuales de la sociedad. -- 4. La expresión “otros documentos que deban reflejar la situación jurídica o económica de la sociedad”. -- 4.1. Documentos reflejo de la situación jurídica o económica de la sociedad. -- 4.2. Documentos societarios. -- 4.3. Documentos mercantiles. -- 4.4. Documentos de la esfera del administrador. -- 5. Conclusiones. -- Capítulo 4 LA CONDUCTA TÍPICA Y LA CONSUMACIÓN DE LA CONDUCTA. -- I. LA CONDUCTA TÍPICA DEL ART. 290 CP. -- A) La acción falsaria. -- 1. El término falsear. -- 2. Las modalidades de conducta del art. 290 CP. -- 2.1. Alterar el documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial. -- 2.2. Simular un documento en todo o en parte de manera que induzca a error respecto de su autenticidad. -- 2.3. Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. -- 2.4. Faltando a la verdad en la narración de los hechos. -- B) ¿Comisión por omisión de la acción falsaria? -- II. LA CONSUMACIÓN DE LA CONDUCTA. -- A) Consideraciones generales sobre el iter criminis. -- B) La consumación frente a la funcionalidad del documento. -- C) La consumación frente al patrimonio. -- 1. Apuntes previos. -- 2. El peligro hipotético al patrimonio (art. 290.1 CP). -- 3. El resultado de lesión del patrimonio (art. 290.2 CP). -- D) La consumación del tipo y la necesidad de dolo de peligro. -- III. LA IMPOSIBILIDAD DE LA TENTATIVA EN EL DELITO DEL ART. 290 CP. -- Capítulo 5 ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA AUTORÍA Y LA PARTICIPACIÓN. -- I. CUALIDADES REQUERIDAS EN EL SUJETO ACTIVO. -- A) Planteamientos de partida. -- B) Particularidades de la determinación objetiva y positiva del hecho en los delitos especiales. -- C) La especial y previa posición de los sujetos: por qué el tipo limita los posibles sujetos activos. -- D) La relevancia de la condición de administrador de hecho o de Derecho. -- 1. El administrador de derecho. -- 2. El administrador de hecho. -- II. MODALIDADES DE AUTORÍA. -- A) Introducción. -- B) Autoría directa (unipersonal). -- C) Coautoría dentro y fuera de órganos colegiados. -- D) Autoría mediata. -- 1. Consensos generales en torno a la autoría mediata. -- 2. Supuestos discutidos en torno a la autoría mediata. -- 3. Casos problemáticos en el art. 290 CP. -- 4. Toma de posición. -- III. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL ART. 290 CP. -- A) La inducción. -- B) La cooperación necesaria. -- C) La complicidad. -- Capítulo 6 PROBLEMAS CONCURSALES. -- I. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. -- II. LA FALSEDAD EN DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD Y SU RELACIÓN CON OTROS DELITOS SOCIETARIOS: ARTS. 291 y 292 CP. -- III. LA FALSEDAD EN DOCUMENTOS SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DESLEAL. ART. 252 CP. -- IV. EL DELITO DE FALSEDAD EN LAS CUENTAS DE LAS SOCIEDADES Y LOS DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA. -- V. EL DELITO DE FALSEDAD EN LOS DOCUMENTOS SOCIALES Y EL DELITO DE FALSEDAD CONTABLE EN PROCEDIMIENTO CONCURSAL, ART. 261 CP. -- VI. EL DELITO DE FALSEDAD EN LAS CUENTAS DE LAS SOCIEDADES Y LA FALSEDAD EN DOCUMENTOS EXIGIDOS EN EL MERCADO DE VALORES (ART. 282 BIS).
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término LEMB
Topical term or geographic name as entry element DELITO SOCIETARIO
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término LEMB
Topical term or geographic name as entry element FALSEDAD DOCUMENTAL
Geographic subdivision ESPAÑA
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término LEMB
Topical term or geographic name as entry element RESPONSABILIDAD PENAL
Geographic subdivision ESPAÑA
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término LEMB
Topical term or geographic name as entry element EMPRESAS
Form subdivision PRÁCTICAS DESLEALES
Geographic subdivision ESPAÑA
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 455065 Central Armenia Central Armenia 02/07/2019 165000.00 346.06 F815 L034912 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha