La prueba de ADN en el proceso penal (Registro nro. 39709)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 05072nam a22003137a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20140210120629.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s2008 a gr 000 0 spa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788498364064
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora UGC
Agencia que realiza la transcripción UGC
Catalogador
--
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 345.06
Número del ítem A591p
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Álvarez de Neyra Kappler, Susana
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La prueba de ADN en el proceso penal
Statement of responsibility, etc Susana Álvarez de Neyra Kappler
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Ganada (España)
Name of publisher, distributor, etc Comares
Date of publication, distribution, etc 2008
300 ## - • Descripción física (R)
Extent ix, 174 p
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Estudios de derecho procesal penal
Volume number/sequential designation 22
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas en notas de pie de página
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Introducción ; 2. Concepto y fundamento ; 3. La técnica del análisis del ADN ; 4. La prueba genética en el proceso penal ; 5. Fases del procedimiento de identificación ; 6. Naturaleza jurídica ; 7. El valor de la prueba de ADN ; 8. Extracción de muestras de ADN del imputado y la aportación de muestras obtenidas con el fin distinto al proceso penal ; 9. El consentimiento del interesado como fuente de legitimación ; 10. Derechos afectados ; 11. Las bases de datos de ADN ; 12. La necesidad de una regulación legal ; 13. Otros problemas derivados de las bases de datos de ADN
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc “Sin duda, el Proyecto Genoma Humano ha suscitado un incuestionable interés en los últimos tiempos. Este Proyecto surgió como un esfuerzo internacional con el objetivo de llegar a identificar y conocer los 31.000 genes que configuran nuestro patrimonio genético, a la vez que llegar a conocer las proteínas codificantes y la función que cada una de ellas tiene. Desde el encuentro en Asilomar en los años sesenta, en el que un grupo de biotecnólogos, dirigidos por Paul BERG, proponían una moratoria en la tecnología del ADN recombinante, al documento de Valencia de octubre de 1988, fruto de la primera reunión dirigida a la cooperación internacional sobre el Proyecto Genoma Humano, a los cursos que la UIMP, que, en colaboración con la Fundación BBVA, celebró en 1993 sobre «El Derecho ante el Genoma Humano», a la creación de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano en la Universidad de Deusto, así como a la aparición de revistas específicas sobre la materia, se presenta una cada vez más inabarcable sucesión de títulos, trabajos, ponencias, etc. en la materia, que evidencian la cada vez mayor preocupación e interés que despierta el estudio del genoma humano y del ADN, no sólo en nuestro país, sino, evidentemente, a nivel mundial, y no sólo en el aspecto técnico, sino también con relación a sus implicaciones sociales, jurídicas, éticas, etc… Al principio de la aplicación de estas técnicas de identificación genética, se planteó un serio debate (sobre todo en el ámbito penal) entre la comunidad científica y la jurídica, especialmente sobre la fiabilidad y seguridad del método. Se puso de manifiesto la necesidad de estandarizar los métodos de análisis, de homogeneizar los estudios de validación, los controles de calidad, etc., para asegurar la validez de la técnica del ADN como método de identificación genética forense. Tales estudios lograron establecer una serie de rigurosos criterios sobre la admisibilidad y fiabilidad de esta prueba, dando lugar a diversas agrupaciones de comités de expertos… De esta manera se ha conseguido ir avanzando en cuestiones metodológicas y en los criterios de valoración estadística y de interpretación de la prueba del ADN… En Estados Unidos la tarea llevada a cabo por la ISFG europea, ha sido desarrollada por un comité de expertos del National Research Council de la National Academy of Sciencies. A su vez, surge para EEUU y Canadá en 1989, el Technical Working Group on DNA Analysis Methods (TWGDAM, en la actualidad SWGDAM, habiéndose cambiado «Techni-cal» por «Scientific») que ha ido desarrollando una guía de requerimientos mínimos en cuanto a la garantía de calidad de los análisis de ADN. Hoy por hoy es unánime el criterio de la comunidad de genetistas forenses abogando por el desarrollo de un sistema unificado de recogida y remisión de muestras con fines de identificación genética, que permita garantizar tanto la identidad de las muestras como su integridad y máxima preservación”. (Tomado de la introducción)
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Ciencia y derecho
General subdivision Aspectos jurídicos
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Genética forense
General subdivision Aspectos jurídicos
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Huellas genéticas por ADN
General subdivision Aspectos jurídicos
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Prueba (Derecho penal)
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Año Volumen Tomo Código de barras Estado de Dañado Expurgo - (Retirado) Koha itemnumber Ubicación actual Estado de Perdido Full call number Fecha de adquisición Ejemplar Colección No prestable Ubicación en Estantería Costo Koha item type Ubicación habitual
345 0000000088001 Ó-----   79751 Central Bogotá   345.06 A591p 17/03/2010 1       126000.00 Libro Colección General Central Bogotá
345 0000000088002 Ó-----   79752 Central Bogotá   345.06 A591p 17/03/2010 2       126000.00 Libro Colección General Central Bogotá
  0000000088001 Ó-----   79751 Central Bogotá   345.06 A591p 17/03/2010 1 Colección General   Sala General 126000.00 Libro Colección General Central Bogotá
  0000000088002 Ó-----   79752 Central Bogotá   345.06 A591p 17/03/2010 2 Colección General   Sala General 126000.00 Libro Colección General Central Bogotá
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha