Antropología pedagógica (Registro nro. 5628)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 05375nam a2200289 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20150317020002.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s1998 ck gr 00| 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789582003876
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9582003871
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789582000509 (Colección)
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 370.19
Número del ítem N456a
Número de la edición 22
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Niño Mesa, Fideligno de Jesús
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Antropología pedagógica
Remainder of title intelección, voluntad y afectividad
Statement of responsibility, etc Fideligno de Jesús Niño Mesa ; prólogo Germán Marquínez Argote
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Magisterio
Date of publication, distribution, etc 1998
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 422 p.
Dimensions 22 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Mesa redonda
Volume number/sequential designation 64
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Prólogo ; Introducción. -- 1. La educabilidad humana: Filogénesis humana , Emergencia remota ; El dinamismo de la materialización ; El dinamismo de la estructuración ; El dinamismo de la variación; Dinamismo de la alteración ; El dinamismo de la vida ; La subtensión dinámica ; La formalización ; La conversión del entorno medio ; La vida como autoposesión ; Origen próximo ; Ontogénesis humana ; Derivaciones pedagógicas ; Educación: estructura dinámica compleja ; ¿La naturaleza gran educadora? , Una educación a medida ; Educar en y para la vida ; ¿Qué cuenta en educación: herencia o ambiente? ; ¿Naturaleza versus cultura? ; ¿Educar para la identidad o la liberación?. -- 2. Educar para el activo y creador arraigo en la realidad: La actividad humana ; El enfrentamiento humano a la realidad ; Educar es formar personas ; Conducta humana y pedagogía , Pedagogía personal y personalizante , Educar para saber estar en realidad ; Hacia una pedagogía prospectiva ; Pedagogía ecológica ; Entorno a la educación sexual ; Educación por y para el trabajo ; Cerebro y formación humana. -- 3. Hacia una pedagogía de la inteligencia: La inteligencia aprehensora de realidad ; La inteligencia como facultad ; La inteligencia como conciencia ; El puro sentir y el sentir intelectivo ; La estructura del sentir ; Sentir animal y humano ; Los sentidos como modos de intelección ; Por una pedagogía del sentir ; Inteligir es trascender en la realidad ; La inteligencia y sus modos esenciales ; Dos nuevos modos de intelección ; La intelección judicativa ; El logos como modo de intelección ; Estructura del campo ; Rasgos definitorios del campo ; Las simples aprehensiones ; Modos de libre aprehensión ; Clases de juicio ; Grados de la afirmación ; El problema de la verdad. -- 4. Pedagogía crítica e investigativa: Educar para dar razón de las cosas ; La enseñanza del pensar ; Enseñamos a problematizar la realidad ; Formar para el acceso a la razón ; Ayuda a la libre creación racional ; Pensar es generar posibilidades ; Capacitar en pluralismo de la razón ; La construcción del conocimiento ; Momentos de construcción cognoscitiva ; La objetualidad ; El método ; La verdad racional ; Pedagogías del saber teórico ; Pedagogía de la ciencia ; Pedagogía del saber técnico ; Pedagogía del lenguaje , Pedagogía y verdad ; Verdadera pedagogía ; Pedagogía verdadera. -- 5. Educar en la libertad y la alegría: Educación en y para la libertad ; Formación de la voluntad humana ; Aspiración al valor, determinante del quehacer educativo ; Educación liberadora ; Perplejidad pedagógica ante el carácter concreto de la voluntad libre ; La educación sentimental ; Formación de los sentimientos ; Educar en y para alegría ; La formación estética ; Sentimientos y educación moral ; A modo de conclusión
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Desde la antropología pedagógica aquí esbozada se hace un enérgico llamado de atención a pedagogos y prácticas educativas que enfatizan demasiado la pasividad y plasticidad del educando. Vida, decimos, es ya autoposesión que implica cierto control y dominio. Tratándose del hombre esa vida es autorrealización libre y creadora, nunca mera sumisión asimiladora de modelos por muy espirituales y valiosos que se pretendan. Todo proyecto educativo, como bien lo sabe cualquier educador/a, es profundamente tendencioso o intencionado. No existe práctica educativa inocente. Por lo pronto, se puede decir que esa intrínseca intencionalidad radica en que cualquier esfuerzo formativo asume al hombre como educable, es decir, como proyecto y tarea de realización humana: de ahí que su propósito sea ayudarlo y orientarlo para que se haga efectivamente educando llegado el día y, de alguna manera, también educador
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Antropología de la educación
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Educación
General subdivision Investigaciones
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sociología de la educación
Fuente del encabezamiento o término LEMB
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Marquínez Argote, Germán
Relator term pról.
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Koha issues (borrowed), all copies 1
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 11767 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 03/08/2010 38400.00 370.19 N456a 0000000056418 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 331143 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 10/10/2011 55440.00 370.19 N456a 0000000104513 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha