De la machina imperial a la vereda tropical (Registro nro. 81636)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02366nam a22003137a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20111021020054.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s2009 a gr 000 0 spa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789587162479
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Catalogador
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 809.89729
Número del ítem M145d
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Maglia de Ferrari, Graciela Esther
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title De la machina imperial a la vereda tropical
Remainder of title poesía, identidad y nación en el Caribe afrohispánico
Statement of responsibility, etc Graciela Maglia
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Pontificia Universidad Javeriana
Date of publication, distribution, etc 2009
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 307 p
Other physical details il., mapas
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Estudios literarios
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas e índice
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Este libro recoge la tesis doctoral de la autora, centrada en el análisis del contrapunto entre la poesía del Caribe continental (Colombia) y la poesía del Caribe Insular (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana) en lengua española. Este estudio hace parte de una necesaria relectura del Caribe desde una reconstrucción de la versión orientalista colonial –cuyas representaciones exotizadas consolidan una imagen distorsionada del Nuevo Mundo–. El rescate de estas estéticas de resistencia de los anaqueles estereotipados del discurso folklórico y su inclusión como nuevo corpus en el canon literario latinoamericano constituye una tarea impostergable, además de una aventura del sentido, que puede oxigenar el aire enrarecido de las instituciones literarias con el aliento vivo de las poéticas híbridas, comunitarias, fronterizas, intersticiales del Caribe
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Estudios culturales
Geographic subdivision Región Caribe
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Identidad en la literatura
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Literatura caribeña
General subdivision Historia y crítica
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Pontificia Universidad Javeriana
Subordinate unit Facultad de Ciencias Sociales
-- Departamento de Literatura
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Año Volumen Tomo Código de barras Estado de Dañado Expurgo - (Retirado) Koha itemnumber Ubicación actual Estado de Perdido Full call number Fecha de adquisición Ejemplar Colección No prestable Ubicación en Estantería Costo Koha item type Ubicación habitual
800 0000000089027 Ó-----   125756 Central Bogotá   809.89729 M145d 10/08/2010 1       45000.00 Libro Colección General Central Bogotá
800 0000000089028 Ó-----   139449 Central Bogotá   809.89729 M145d 28/08/2010 2       45000.00 Libro Colección General Central Bogotá
  0000000089027 Ó-----   125756 Central Bogotá   809.89729 M145d 10/08/2010 1 Colección General   Sala General 45000.00 Libro Colección General Central Bogotá
  0000000089028 Ó-----   139449 Central Bogotá   809.89729 M145d 28/08/2010 2 Colección General   Sala General 45000.00 Libro Colección General Central Bogotá
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha