El ordenamiento de secuencia en la instrucción con relación a los niveles de conocimiento Leslie J. Briggs

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Biblioteca pedagógicaDetalles de publicación: México Buenos Aires Centro Regional de Ayuda Técnica Editorial Guadalupe 1973Edición: 1a edDescripción: 133 p. 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 374.4 B744o 21
Contenidos:
1. El problema ; 2. Clasificación de los estudios que han de ser analizados ; 3. Experimentos que involucran enseñanza dirigida por el estudiante ; 4. Experimentos que involucran instrucción planeada previamente ; 5. Secuencias planeadas previamente por el experimentador para probar las características de eficiencia de los programas de aprendizaje ; 6. Análisis, conclusiones y recomendaciones
Revisión: Puente que viene de "Los medios de la instrucción" y va hacia el "Manual para el diseño de la instrucción", este tomo de la obra de Leslie J. Briggs, El ordenamiento de secuencia en la instrucción significa una contribución del mejor cuño en la tarea de reubicar el panorama total de la enseñanza. Porque ya avanzados en el siglo XX, nos estamos moviendo con perspectivas intelectuales, con criterios de época remotísimas, lo que nos compromete a actuar con rapidez para que la escuela vuelva a servir al educando y no sea una inutilidad más en la cadena de inutilidades castradoras del hombre. Este libro, basado en experiencias realizadas por el autor y por otros experimentadores, propone pautas sobre lo que hay que aprender y el modo mejor de aprenderlo. Dichas pautas pueden provenir tanto del docente como del aducando, o de ambos a la vez. Ingresar en la obra de Briggs presupone no sólo una inquietante vivencia intelectual, sino también un modo de evaluar y mejorar los propios recursos de enseñanza. He allí su desafío, que ojalá sea aceptado por muchos educadores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 374.4 B744 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000007426
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 374.4 B744 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000007427
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 374.4 B744 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000119945
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 374.4 B744 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000119946

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. El problema ; 2. Clasificación de los estudios que han de ser analizados ; 3. Experimentos que involucran enseñanza dirigida por el estudiante ; 4. Experimentos que involucran instrucción planeada previamente ; 5. Secuencias planeadas previamente por el experimentador para probar las características de eficiencia de los programas de aprendizaje ; 6. Análisis, conclusiones y recomendaciones

Puente que viene de "Los medios de la instrucción" y va hacia el "Manual para el diseño de la instrucción", este tomo de la obra de Leslie J. Briggs, El ordenamiento de secuencia en la instrucción significa una contribución del mejor cuño en la tarea de reubicar el panorama total de la enseñanza. Porque ya avanzados en el siglo XX, nos estamos moviendo con perspectivas intelectuales, con criterios de época remotísimas, lo que nos compromete a actuar con rapidez para que la escuela vuelva a servir al educando y no sea una inutilidad más en la cadena de inutilidades castradoras del hombre. Este libro, basado en experiencias realizadas por el autor y por otros experimentadores, propone pautas sobre lo que hay que aprender y el modo mejor de aprenderlo. Dichas pautas pueden provenir tanto del docente como del aducando, o de ambos a la vez. Ingresar en la obra de Briggs presupone no sólo una inquietante vivencia intelectual, sino también un modo de evaluar y mejorar los propios recursos de enseñanza. He allí su desafío, que ojalá sea aceptado por muchos educadores

Sequencing of instruction in relation to hierarchies of competence

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha