Ondas Oscar J. Bressan y Enrique Gaviola

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Física. Monografía ; 11Detalles de publicación: Washington O.E.A 1980Edición: 2nd edDescripción: vi, 88 p. il., gráficas 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 531.33 B777o 22
Contenidos:
1. Introducción ; 2. Ondas en una dimensión ; 3. Ondas en dos y tres dimensiones ; 4. Efecto Doppler. Ondas de choque ; 5. Condiciones de choque ; 6. Energía y momentum de las ondas ; 7. Aplicaciones
Revisión: Este libro trata de las ondas elásticas en medios materiales y un poco de las ondas electromagnéticas y citan las ondas cuánticas. De las ondas elásticas en medios materiales se ocupan la mecánica de fluídos, la elasticidad y la acústica. De las ondas electromagnéticas se ocupan las teorías del electromagnetismo y de la óptica. De las funciones de ondas cuánticas trata la mecánica cuántica. Y todo puede estudiarse aplicando o no la teoría de la relatividad. Se obtiene mejor acuerdo con los resultados experimentales en el promer caso, mediante un álgebra generalmente más compleja
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 531.33 B777o (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No prestable Descarte por desactualización 0000000076040

Incluye bibliografía

1. Introducción ; 2. Ondas en una dimensión ; 3. Ondas en dos y tres dimensiones ; 4. Efecto Doppler. Ondas de choque ; 5. Condiciones de choque ; 6. Energía y momentum de las ondas ; 7. Aplicaciones

Este libro trata de las ondas elásticas en medios materiales y un poco de las ondas electromagnéticas y citan las ondas cuánticas. De las ondas elásticas en medios materiales se ocupan la mecánica de fluídos, la elasticidad y la acústica. De las ondas electromagnéticas se ocupan las teorías del electromagnetismo y de la óptica. De las funciones de ondas cuánticas trata la mecánica cuántica. Y todo puede estudiarse aplicando o no la teoría de la relatividad. Se obtiene mejor acuerdo con los resultados experimentales en el promer caso, mediante un álgebra generalmente más compleja

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha