Pedagogía general y filosofía de la educación John D. Redden, Francis A. Ryan ; traducción A. Alvarez Villar ; prólogo M. Ángeles Galino

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid Morata 1963Edición: 1a edDescripción: xii, 519 p. 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1 R333p 22
Contenidos parciales:
I. La posición de la filosofía en la educación ; 1. Necesidad de una filosofía de la educación ; 2. Principios católicos de vida ; 3. Filosofía y educación ; 4. Significado de la educación ; II. La ciencia de la educación ; 1. Naturaleza de la ciencia de la educación ; 2. Fundamentos de la ciencia de la educación ; III. El niño y su educación ; 1. El niño, su naturaleza y desarrollo ; 2. La educación del niño ; 3. Falsas opiniones de la naturaleza del niño ; IV. Fines de la educación ; 1. Desarrollo histórico primitivo ; 2. Teorías filosóficas y fines educativos ; 3. Algunos enunciados de los modernos fines educativos ; 4. Fines educativos católicos ; V. Educación intelectual ; 1. La inteligencia y su función ; 3. Tendencias modernas y metodológicas en los Estados Unidos ; XI. La filosofía y el programa ; XII. Factores educativos ; 1. Derechos y deberes de las instituciones educativas ; 2. Temas sujetos a controversia ; XIII. Naturalismo y educación ; 1. La filosofía del naturalismo ; 2. Educación y naturalismo ; XIV. Socialismo y educación ; 1. La filosofía del socialismo ; 2. Educación y socialismo ; XV. Nacionalismo y educación ; 1. La filosofía del nacionalismo ; 2. Educación y nacionalismo ; XVI. Comunismo y educación ; 1. La filosofía del comunismo ; 2. Educación y comunismo ; XVI. Experimentalismo y educación ; 1. La filosofía el experimentalismo ; 2. Educación y eperimentalismo ; 3. Valoración ; XVIII. La educación por la democracia
Tema: La finalidad de este libro consiste en presentar una filosofía católica de la educación como correlato de una filosofía católica de la existencia. Los autores han intentado conseguir este objetivo de tres maneras: la primera, explicitando los principios fundamentales de la educación a la luz de la filosofía escolástica; segunda, aplicando esa filosofía en una valoración crítica de cierta filosofía falsas de la educación; tercera, presentado la evidencia de que la filosofía católica toma len cosideración al hombre "como un todo", ya que abarca el desarrollo y el control de todas las ponencias del cuerpo y del alma, y es, por tanto, en sus fundamentos, religiosas, moral, cultural y universal
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.1 R333p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000008363

Incluye bibliografía, índice y referencias bibliográficas

I. La posición de la filosofía en la educación ; 1. Necesidad de una filosofía de la educación ; 2. Principios católicos de vida ; 3. Filosofía y educación ; 4. Significado de la educación ; II. La ciencia de la educación ; 1. Naturaleza de la ciencia de la educación ; 2. Fundamentos de la ciencia de la educación ; III. El niño y su educación ; 1. El niño, su naturaleza y desarrollo ; 2. La educación del niño ; 3. Falsas opiniones de la naturaleza del niño ; IV. Fines de la educación ; 1. Desarrollo histórico primitivo ; 2. Teorías filosóficas y fines educativos ; 3. Algunos enunciados de los modernos fines educativos ; 4. Fines educativos católicos ; V. Educación intelectual ; 1. La inteligencia y su función ; 3. Tendencias modernas y metodológicas en los Estados Unidos ; XI. La filosofía y el programa ; XII. Factores educativos ; 1. Derechos y deberes de las instituciones educativas ; 2. Temas sujetos a controversia ; XIII. Naturalismo y educación ; 1. La filosofía del naturalismo ; 2. Educación y naturalismo ; XIV. Socialismo y educación ; 1. La filosofía del socialismo ; 2. Educación y socialismo ; XV. Nacionalismo y educación ; 1. La filosofía del nacionalismo ; 2. Educación y nacionalismo ; XVI. Comunismo y educación ; 1. La filosofía del comunismo ; 2. Educación y comunismo ; XVI. Experimentalismo y educación ; 1. La filosofía el experimentalismo ; 2. Educación y eperimentalismo ; 3. Valoración ; XVIII. La educación por la democracia

La finalidad de este libro consiste en presentar una filosofía católica de la educación como correlato de una filosofía católica de la existencia. Los autores han intentado conseguir este objetivo de tres maneras: la primera, explicitando los principios fundamentales de la educación a la luz de la filosofía escolástica; segunda, aplicando esa filosofía en una valoración crítica de cierta filosofía falsas de la educación; tercera, presentado la evidencia de que la filosofía católica toma len cosideración al hombre "como un todo", ya que abarca el desarrollo y el control de todas las ponencias del cuerpo y del alma, y es, por tanto, en sus fundamentos, religiosas, moral, cultural y universal

A catholic philosphy of education

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha