Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los árabes en Colombia del rechazo a la integración Pilar Vargas Arana, Luz Marina Suaza Vargas; prologuista Yamid Amat

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Planeta 2007Edición: 1a ediciónDescripción: 229 páginas ilustraciones, gráficas 22 cmISBN:
  • 9789584216397
  • 9584216392
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 325.986 V174a 21
Contenidos:
Contenido : 1. El pasado en presente ; 2. Historia de mi padre ; 3. Mi abuela lloraba todo el tiempo ; 4. Mi abuelo amaba el mar y los viajes ; 5. La carta vendra? ¿No vendrá? ; 6. Bendo bunito y barrato ; 7. Historia de mi madre, Slime Eslait ; 8. Mi abuelo cantaba mientras amasaba el pan ; 9. Dar y recibir ; 10. Yo soy yo con mis raíces ; 11. Poder y no poder ; 12. La historia de mi hermano ; 13. Yo soy yo con mis mujeres ; 14. La princesa y el guerrero ; 15. De vuelta al presente.
Revisión: Resumen : Está basado en una labor de investigación tan exhaustiva como real sobre cómo nuestros medios de los cien pasados recibieron a los inmigrantes árabes, con la transmisión de una visión acomodada y personal. Ellas no sólo caminan sobre senderos olvidados de nuestra historia sino que revelan, con irrefutables pruebas y testimonios, cómo Colombia jamás fue un país abierto a la inmigración. El texto, una mezcla entre literatura y periodismo, registra la presencia de sirios, palestinos y libaneses en la prensa colombiana entre 1884 y 1980.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 325.986 V174a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000093275

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido : 1. El pasado en presente ; 2. Historia de mi padre ; 3. Mi abuela lloraba todo el tiempo ; 4. Mi abuelo amaba el mar y los viajes ; 5. La carta vendra? ¿No vendrá? ; 6. Bendo bunito y barrato ; 7. Historia de mi madre, Slime Eslait ; 8. Mi abuelo cantaba mientras amasaba el pan ; 9. Dar y recibir ; 10. Yo soy yo con mis raíces ; 11. Poder y no poder ; 12. La historia de mi hermano ; 13. Yo soy yo con mis mujeres ; 14. La princesa y el guerrero ; 15. De vuelta al presente.

Resumen : Está basado en una labor de investigación tan exhaustiva como real sobre cómo nuestros medios de los cien pasados recibieron a los inmigrantes árabes, con la transmisión de una visión acomodada y personal. Ellas no sólo caminan sobre senderos olvidados de nuestra historia sino que revelan, con irrefutables pruebas y testimonios, cómo Colombia jamás fue un país abierto a la inmigración. El texto, una mezcla entre literatura y periodismo, registra la presencia de sirios, palestinos y libaneses en la prensa colombiana entre 1884 y 1980.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha