Producción más limpia paradígma de gestión ambiental Bart van Hoof, Néstor Monroy y Alex Saer
By: Hoof, Bart van
.
Contributor(s): Monroy, Néstor
| Saer, Alex
.
Material type: 



Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | B.Central Sala General | Colección General | 333.176 H66f (Browse shelf) | 1 | Available | 0000000056989 | ||
Libro Colección General | B.Central Sala General | Colección General | 333.176 H66f (Browse shelf) | 2 | Available | 0000000056990 | ||
Libro Colección General | B.Central Sala General | Colección General | 333.716 H66f (Browse shelf) | 3 | Checked out | 15/11/2019 | 0000000101638 |
Incluye anexos, glosario y abreviaturas
Capítulo 1. Antecedentes de la PML. -- Capítulo 2. PML como estrategia de competitividad. -- Capítulo 3. Mercados verdes. -- Capítulo 4. Producción más limpia y sistemas de gestión. -- Capítulo 5. Herramientas de PML. -- Capítulo 6. Costos de ineficiencia. -- Capítulo 7. La herramienta de análisis de ciclo de vida. -- Capítulo 8. Buenas prácticas. -- Capítulo 9. Metodología de aplicación de PML
La producción más limpia es una método vital para que las empresas lo incorporen a sus procesos productivos y contribuyan a evitar el deterioro del medio ambiente. Este tema se ha convertido en materia obligada dentro del proceso de formación de profesionales en las distintas áreas de la ingeniería y las ciencias económicas administrativas.
Considerar la contaminación como una consecuencia de la ineficiencia de los procesos y las tecnologías utilizadas al interior de la empresa, son razonamientos de la producción más limpia . Actuar sobre esas ineficiencias, generarán ahorros en materia prima, insumos y energía, mejorando la capacidad competitiva de la empresa y también su desempeño ambiental
There are no comments for this item.