Juan Calvino su vida y su obra C.H. Irwin ; traducción del inglés por Carlos Araujo García

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid (España) Sociedad de Publicaciones Religiosas [1927?]Edición: 1a edDescripción: 208 p. il., dibujos y láminas 19 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 284.2092 C159I 22
Contenidos:
1. El mundo en que nació Calvino ; 2. Infancia y Juventud de Calvino ; 3. La institución de la religión cristiana; su origen y objetivo ; 4. Calvino llega a Ginebra ; 5. Desterrado en Estrasburgo ; 6. El carácter de Calvino ; 7. Calvino como reformador ; 8. Influencia de Calvino sobre las iglesias reformadas ; 9. Calvino y Servet ; 10. La doctrina de la institución (I) ; 11. La doctrina de la institución (II) ; 12. Calvino como maestro de religión. -- Apéndices: A. Calvino y las diversiones , B. El calvinismo en Alemania ; C. La “institución de la religión cristiana” en España ; D. Monumento a la reforma en Ginebra
Revisión: Juan Calvino (10 de julio de 1509 – 27 de mayo de 1564); nacido en Noyon (Picardía) a unos 100 km al norte de París, Francia, era hijo de Gérard Cauvin y Jeanne Lefranc, bautizado con el nombre de Jean Cauvin, latinizado como Calvinus, fue un teólogo francés, considerado uno de los padres de la Reforma Protestante. Más tarde, las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas “calvinismo”. Particularmente los “5 puntos del calvinismo” surgen como contraposición a las doctrinas de Jacobo Arminio. Fue excelente en sus estudios y profundamente religioso desde su juventud. Sus primeros estudios estuvieron destinados a la carrera eclesiástica. Su formación inicial la recibió en el College de la Marche y en el College de Montaigne (allí estudiaron Erasmo de Rotterdam e Ignacio de Loyola). El padre de Calvino era abogado y en 1523 envió a su hijo, que por entonces tenía 14 años, a la Universidad de París a estudiar Humanidades y Derecho. A instancias de su padre, que pretendía que Juan Calvino siguiera el camino de las leyes, se matriculó en las universidades de Orleáns y Bourgues. En 1532, se doctoró en Derecho en Orléans. Durante su paso por los claustros universitarios tomó contacto con las ideas humanistas y reformadas. En abril de 1532, cuando contaba 22 años de edad, publicó un comentario sobre el De Clementia de Séneca, trabajo que puso en evidencia sus dotes como pensador. No está del todo claro el momento en que Calvino se convierte al protestantismo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 284.2092 C159I (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000099490

Incluye índice alfabético

1. El mundo en que nació Calvino ; 2. Infancia y Juventud de Calvino ; 3. La institución de la religión cristiana; su origen y objetivo ; 4. Calvino llega a Ginebra ; 5. Desterrado en Estrasburgo ; 6. El carácter de Calvino ; 7. Calvino como reformador ; 8. Influencia de Calvino sobre las iglesias reformadas ; 9. Calvino y Servet ; 10. La doctrina de la institución (I) ; 11. La doctrina de la institución (II) ; 12. Calvino como maestro de religión. -- Apéndices: A. Calvino y las diversiones , B. El calvinismo en Alemania ; C. La “institución de la religión cristiana” en España ; D. Monumento a la reforma en Ginebra

Juan Calvino (10 de julio de 1509 – 27 de mayo de 1564); nacido en Noyon (Picardía) a unos 100 km al norte de París, Francia, era hijo de Gérard Cauvin y Jeanne Lefranc, bautizado con el nombre de Jean Cauvin, latinizado como Calvinus, fue un teólogo francés, considerado uno de los padres de la Reforma Protestante. Más tarde, las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas “calvinismo”. Particularmente los “5 puntos del calvinismo” surgen como contraposición a las doctrinas de Jacobo Arminio. Fue excelente en sus estudios y profundamente religioso desde su juventud. Sus primeros estudios estuvieron destinados a la carrera eclesiástica. Su formación inicial la recibió en el College de la Marche y en el College de Montaigne (allí estudiaron Erasmo de Rotterdam e Ignacio de Loyola). El padre de Calvino era abogado y en 1523 envió a su hijo, que por entonces tenía 14 años, a la Universidad de París a estudiar Humanidades y Derecho. A instancias de su padre, que pretendía que Juan Calvino siguiera el camino de las leyes, se matriculó en las universidades de Orleáns y Bourgues. En 1532, se doctoró en Derecho en Orléans. Durante su paso por los claustros universitarios tomó contacto con las ideas humanistas y reformadas. En abril de 1532, cuando contaba 22 años de edad, publicó un comentario sobre el De Clementia de Séneca, trabajo que puso en evidencia sus dotes como pensador. No está del todo claro el momento en que Calvino se convierte al protestantismo

John Calvin, the man and his work

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha