Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El proyecto político de la modernidad Otfried Höffe ; edición e introducción de Gustavo Leyva ; traducción directa del alemán de Peter Storandt Diller

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Sección de obras de filosofíaDetalles de publicación: México Fondo de Cultura Económica Universidad Autónoma Metropolitana 2008Edición: 1a edDescripción: 334 p. 21 cmISBN:
  • 9789505577750
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.01 H633p 21
Contenidos incompletos:
Los ensayos de Otfried Höffe reunidos en El proyecto político de la modernidad giran en torno a temas fundamentales de la ética, la filosofía política, la filosofía del derecho y la antropología filosófica, que se encuentran en el centro del debate contemporáneo. Las reflexiones desarrolladas a lo largo de los trabajos se inscriben en un diálogo productivo y continuo tanto con Aristóteles como con Kant. Así, analiza si la ética aristotélica es una filosofía práctica o un arte de vivir y comprende la filosofía práctica kantiana como capaz de ofrecer un parámetro normativo no etnocéntrico, multicultural, capaz de elucidar el estado del derecho y la democracia en el mundo globalizado actual.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.01 H633p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Enviar a Procesos Técnicos 0000000099544

Los ensayos de Otfried Höffe reunidos en El proyecto político de la modernidad giran en torno a temas fundamentales de la ética, la filosofía política, la filosofía del derecho y la antropología filosófica, que se encuentran en el centro del debate contemporáneo.
Las reflexiones desarrolladas a lo largo de los trabajos se inscriben en un diálogo productivo y continuo tanto con Aristóteles como con Kant. Así, analiza si la ética aristotélica es una filosofía práctica o un arte de vivir y comprende la filosofía práctica kantiana como capaz de ofrecer un parámetro normativo no etnocéntrico, multicultural, capaz de elucidar el estado del derecho y la democracia en el mundo globalizado actual.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha