Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El yo-piel Didier Anzieu ; versión castellana Sofía Vidaurrazaga Zimmermann

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Biblioteca anzieuDetalles de publicación: Madrid [España] Biblioteca Nueva 2010Edición: 1a edDescripción: 270 p. 21 cmISBN:
  • 9788499401423
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 155.2 A594y 21
Contenidos:
1. Descubrimiento ; 2. Estructura, funciones, superación ; 3. Principales configuraciones
Revisión: En 1974, Didier Anzieu publicó en la Nouvelle Revue de Psychanalyse un artículo titulado "Le Moi-peau", cuyo impacto en el mundo universitario y clínico fue determinante. Hoy el autor nos presenta la síntesis de sus investigaciones y propone una teoría de las funciones del Yo-piel. La piel es la envoltura del cuerpo, de la misma forma que la conciencia tiende a envolver al aparato psíquico. Desde este punto de vista, las estructuras y la función de la piel pueden proporcionar a los psicoanalistas y a los psicoterapeutas analogías fecundas que los guien en su reflexión y en su técnica. El Yo-piel aparece en primer lugar como un concepto operatorio que precisa el apoyo del Yo en la piel e implica una homología entre las funciones del Yo y las de nuestra envoltura corporal (limitar, contener, proteger). Considerar que el Yo, como la piel, su estructura en una interfaz permite enriquecer las nociones de "frontera", de "límite" y de "continente" en una perspectiva psicoanalítica. Por otra parte, la riqueza conceptual del Yo-piel permite comprender mejor una realidad clínica compleja: más allá de las relaciones entre las afecciones dermatológicas y los desórdenes psíquicos, el autor muestra que la sobrecarga o la carencia de tal o cual función del Yo-piel permite comprender mejor una realidad clínica compleja: más allá de las relaciones entre las afecciones dermatológicas y los desórdenes psíquicos, el autor muestra que la sobrecarga o la carencia de tal o cual función del Yo-piel explican fundamentalmente el masoquismo perverso, el núcleo histérico de la neurosis o la distinción entre neurosis narcisistica y estados-límite. A lo largo de este estudio sobre las "envolturas psíquicas", Didier Anzieu -vicepresidente de la Association Psychanalytique de France y profesor honorario de Psicología Clínica de la Universidad de París X-Nanterre- desarrolla ideas-fuerza no solamente dentro de la corriente actual de la psicología, sino también en el campo de la epistemología científica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 155.2 A594y (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000106574

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. Descubrimiento ; 2. Estructura, funciones, superación ; 3. Principales configuraciones

En 1974, Didier Anzieu publicó en la Nouvelle Revue de Psychanalyse un artículo titulado "Le Moi-peau", cuyo impacto en el mundo universitario y clínico fue determinante. Hoy el autor nos presenta la síntesis de sus investigaciones y propone una teoría de las funciones del Yo-piel.
La piel es la envoltura del cuerpo, de la misma forma que la conciencia tiende a envolver al aparato psíquico. Desde este punto de vista, las estructuras y la función de la piel pueden proporcionar a los psicoanalistas y a los psicoterapeutas analogías fecundas que los guien en su reflexión y en su técnica.
El Yo-piel aparece en primer lugar como un concepto operatorio que precisa el apoyo del Yo en la piel e implica una homología entre las funciones del Yo y las de nuestra envoltura corporal (limitar, contener, proteger). Considerar que el Yo, como la piel, su estructura en una interfaz permite enriquecer las nociones de "frontera", de "límite" y de "continente" en una perspectiva psicoanalítica. Por otra parte, la riqueza conceptual del Yo-piel permite comprender mejor una realidad clínica compleja: más allá de las relaciones entre las afecciones dermatológicas y los desórdenes psíquicos, el autor muestra que la sobrecarga o la carencia de tal o cual función del Yo-piel permite comprender mejor una realidad clínica compleja: más allá de las relaciones entre las afecciones dermatológicas y los desórdenes psíquicos, el autor muestra que la sobrecarga o la carencia de tal o cual función del Yo-piel explican fundamentalmente el masoquismo perverso, el núcleo histérico de la neurosis o la distinción entre neurosis narcisistica y estados-límite.
A lo largo de este estudio sobre las "envolturas psíquicas", Didier Anzieu -vicepresidente de la Association Psychanalytique de France y profesor honorario de Psicología Clínica de la Universidad de París X-Nanterre- desarrolla ideas-fuerza no solamente dentro de la corriente actual de la psicología, sino también en el campo de la epistemología científica

Le moi-peau

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha