Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La disciplina de la innovación rutinas creativas Angel L. Arboniés

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Díaz de Santos 2008 Reimpresión 2009Edición: 1a edDescripción: xviii, 220 p. il., gráficas 22 cmISBN:
  • 9788479788940
  • 8479788941
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.4063 A716d  21
Contenidos:
Introducción. El orniterrinco y la innovación ; 1. Gestión de la innovación ; 2. Innovación siglo XXI ; 3. La disciplina de la innovación ; 4. Principios básicos ; 5. Rutinas creativas ; 6. La disciplina de la innovación: tres estados, cuatro dominios, doce tipos de herramientas ; 7. La disciplina de la innovación: dominio estratégico ; 8. La disciplina de la innovación: equipos ; 9. La disciplina de la innovación: métricas ; 10. La disciplina de la innovación: organización
Revisión: Si a alguien se le ocurre decir que la gestión financiera es una intuitiva resta aritmética de ingresos y gastos, encontraría rápida respuesta de los expertos financieros. Estos argumentarían que alrededor de la contabilidad, desde Fray Luca Pacioli, han desarrollado un dominio científico sólido y extenso que conoce sus contornos, que desarrolla métodos y herramientas, y que congrega sin duda a muchos profesionales alrededor de su práctica. Los directores financieros de las empresas, los académicos, y otros, como consultores o responsables de servicios financieros, se reconocen como comunidad alrededor de este dominio y generan nuevo conocimiento, encuentros, congresos y publicaciones. Lo mismo que decimos de la gestión financiera, podemos decirlo del marketing, o de la gestión estratégica. No podemos sin embargo decir lo mismo de la innovación. Aun en boca de todos, la innovación no tiene disciplina. Para muchos no pasa de ser una intuición básica, pero apenas si se aleja de ser un ejercicio de sentido común. Innovación es todo lo nuevo, y a esta novedad se llega casi por decantación. En esta publicación sin embargo buscamos una disciplina para la innovación. Las sociedades modernas no pueden permanecer hablando y hablando de innovación, hasta la saciedad, sin entrar a su "caja negra", a la esencia de su gestión. Nada justifica esa situación. Sobre todo si es tanto lo que se juegan las organizaciones al innovar. En este libro intentamos generar los principios de un dominio profesional que es la gestión de innovación. Nuestra pretensión es que sea un dominio científico, acotado, sin pretensión de cerrarlo, pero esencial y distintivo. Y a partir de ahí abrir la generación de modelos, metodologías y herramientas que gestionen la innovación. Solo existe una razón para esta pretensión, la gestión de la innovación no es una mera extensión de otros dominios de la gestión
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4063 A716d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000122662
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4063 A716d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000122663

Introducción. El orniterrinco y la innovación ; 1. Gestión de la innovación ; 2. Innovación siglo XXI ; 3. La disciplina de la innovación ; 4. Principios básicos ; 5. Rutinas creativas ; 6. La disciplina de la innovación: tres estados, cuatro dominios, doce tipos de herramientas ; 7. La disciplina de la innovación: dominio estratégico ; 8. La disciplina de la innovación: equipos ; 9. La disciplina de la innovación: métricas ; 10. La disciplina de la innovación: organización

Si a alguien se le ocurre decir que la gestión financiera es una intuitiva resta aritmética de ingresos y gastos, encontraría rápida respuesta de los expertos financieros. Estos argumentarían que alrededor de la contabilidad, desde Fray Luca Pacioli, han desarrollado un dominio científico sólido y extenso que conoce sus contornos, que desarrolla métodos y herramientas, y que congrega sin duda a muchos profesionales alrededor de su práctica. Los directores financieros de las empresas, los académicos, y otros, como consultores o responsables de servicios financieros, se reconocen como comunidad alrededor de este dominio y generan nuevo conocimiento, encuentros, congresos y publicaciones. Lo mismo que decimos de la gestión financiera, podemos decirlo del marketing, o de la gestión estratégica. No podemos sin embargo decir lo mismo de la innovación. Aun en boca de todos, la innovación no tiene disciplina. Para muchos no pasa de ser una intuición básica, pero apenas si se aleja de ser un ejercicio de sentido común. Innovación es todo lo nuevo, y a esta novedad se llega casi por decantación. En esta publicación sin embargo buscamos una disciplina para la innovación. Las sociedades modernas no pueden permanecer hablando y hablando de innovación, hasta la saciedad, sin entrar a su "caja negra", a la esencia de su gestión. Nada justifica esa situación. Sobre todo si es tanto lo que se juegan las organizaciones al innovar. En este libro intentamos generar los principios de un dominio profesional que es la gestión de innovación. Nuestra pretensión es que sea un dominio científico, acotado, sin pretensión de cerrarlo, pero esencial y distintivo. Y a partir de ahí abrir la generación de modelos, metodologías y herramientas que gestionen la innovación. Solo existe una razón para esta pretensión, la gestión de la innovación no es una mera extensión de otros dominios de la gestión

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha