Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Orígenes y desarrollo histórico del contractualismo político Jorge Guillermo Portela

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Universidad Católica Argentina. EDUCA 2012Edición: 1a edDescripción: 154 p. 23 cmISBN:
  • 9789876202176
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.101 P677o 22
Contenidos:
1. Algunos datos ; 2. Los griegos ; 3. El hombre veterotestamentario ; 4. Contrarreforma y origen de la soberanía ; 5. La versión de Hobbes ; 6. La versión de Locke ; 7. La versión de Rousseau ; 8. La versión de Kant ; 9. El neocontractualismo ; 10. Robert Nozick y el Estado mínimo ; 11. John Rawls, posición originaria y noción de justicia ; 12. El contractualismo de James Buchanan ; 13. Una aplicación de la teoría del contrato social a la literatura: La rebelión de Atlas, de Ayn Rand ; 14. Conclusiones
Revisión: El contractualismo es una postura política que explica el origen del Estado y, a partir de allí, cuáles son las obligaciones y los derechos que nacen de la tensión existente entre el individuo y la sociedad civil. ¿Nos encontramos frente a un desarrollo teórico relativamente moderno o es una doctrina mucho más antigua de lo que se supone? ¿La teoría contractualista ha caído completamente en desuso o continúa en la base de los desarrollos científicos de muchos politólogos contemporáneos? ¿Acaso el punto de vista del contractualismo político propone por la noción de obediencia a la ley? Este libro pretende dar una respuesta a esas y otras cuestiones. Su lectura es imprescindible para entender muchas de las realidades políticas que nos rodean
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.101 P677o (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000122089

Incluye bibliografía e índice

1. Algunos datos ; 2. Los griegos ; 3. El hombre veterotestamentario ; 4. Contrarreforma y origen de la soberanía ; 5. La versión de Hobbes ; 6. La versión de Locke ; 7. La versión de Rousseau ; 8. La versión de Kant ; 9. El neocontractualismo ; 10. Robert Nozick y el Estado mínimo ; 11. John Rawls, posición originaria y noción de justicia ; 12. El contractualismo de James Buchanan ; 13. Una aplicación de la teoría del contrato social a la literatura: La rebelión de Atlas, de Ayn Rand ; 14. Conclusiones

El contractualismo es una postura política que explica el origen del Estado y, a partir de allí, cuáles son las obligaciones y los derechos que nacen de la tensión existente entre el individuo y la sociedad civil. ¿Nos encontramos frente a un desarrollo teórico relativamente moderno o es una doctrina mucho más antigua de lo que se supone? ¿La teoría contractualista ha caído completamente en desuso o continúa en la base de los desarrollos científicos de muchos politólogos contemporáneos? ¿Acaso el punto de vista del contractualismo político propone por la noción de obediencia a la ley? Este libro pretende dar una respuesta a esas y otras cuestiones. Su lectura es imprescindible para entender muchas de las realidades políticas que nos rodean

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha