Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La contabilidad triangular o de partida triple Antonio Arjona Brescolí

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Vicente, Alicante Club Universitario 2012Edición: 1a edDescripción: 230 p. il., tablas 24 cmISBN:
  • 9788499486901
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657 A746c 23
Contenidos:
1. Planteamiento de la contabilidad triangular ; 2. El proceso de la contabilidad triangular ; 3. La cuenta de flujo ; 4. Cuadre o control de cuadre: cuarto principio de la contabilidad triangular ; 5. Cuadre del asiento de la contabilidad triangular ; 6. El balance de comprobación de sumas y saldos ; 7. Relaciones contables: principios básicos de registro de las cuentas de flujo ; 8. Definiciones y relaciones contables de las cuentas de flujo ; 9. El estado de flujos de efectivo bajo la contabilidad triangular ; 10. Ejemplo práctico de contabilidad triangular ; 11. Ventajas y consideraciones finales de la contabilidad triangular
Revisión: Tras seis siglos utilizando el debe y el haber en la contabilización de los hechos contables, la presente obra plantea la esquematización y descripción de una mejora sistèmica de la contabilidad de partida doble, dando un salto discreto y evolucionando hacia la creación y desarrollo de la contabilidad triangular o de partida triple. La revolucionaria aportación del libro da un nuevo enfoque a la contabilidad tradicional, añadiendo una tercera partida al asiento diario. Esto permite obtener información más precisa y detallada del movimiento de flujos de efectivo de una empresa, a la vez que consigue elaborar el estado de flujos de efectivo de una forma totalmente novedosa e inédita, mejorando así el seguimiento, la evolución histórica y el análisis de dicho estado. El valor añadido que aporta la contabilidad triangular al generar nueva y relevante información de los flujos de efectivo choca paradójicamente con la facilidad de comprensión y aplicación de la misma, por lo que resultará altamente atractiva a los usuarios de la información contable y, por extensión, a los potenciales destinatarios de esta obra: profesionales y académicos relacionados con las finanzas y la contabilidad
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 657 A746c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126844
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 657 A746c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000126845

Incluye bibliografía

1. Planteamiento de la contabilidad triangular ; 2. El proceso de la contabilidad triangular ; 3. La cuenta de flujo ; 4. Cuadre o control de cuadre: cuarto principio de la contabilidad triangular ; 5. Cuadre del asiento de la contabilidad triangular ; 6. El balance de comprobación de sumas y saldos ; 7. Relaciones contables: principios básicos de registro de las cuentas de flujo ; 8. Definiciones y relaciones contables de las cuentas de flujo ; 9. El estado de flujos de efectivo bajo la contabilidad triangular ; 10. Ejemplo práctico de contabilidad triangular ; 11. Ventajas y consideraciones finales de la contabilidad triangular

Tras seis siglos utilizando el debe y el haber en la contabilización de los hechos contables, la presente obra plantea la esquematización y descripción de una mejora sistèmica de la contabilidad de partida doble, dando un salto discreto y evolucionando hacia la creación y desarrollo de la contabilidad triangular o de partida triple. La revolucionaria aportación del libro da un nuevo enfoque a la contabilidad tradicional, añadiendo una tercera partida al asiento diario. Esto permite obtener información más precisa y detallada del movimiento de flujos de efectivo de una empresa, a la vez que consigue elaborar el estado de flujos de efectivo de una forma totalmente novedosa e inédita, mejorando así el seguimiento, la evolución histórica y el análisis de dicho estado. El valor añadido que aporta la contabilidad triangular al generar nueva y relevante información de los flujos de efectivo choca paradójicamente con la facilidad de comprensión y aplicación de la misma, por lo que resultará altamente atractiva a los usuarios de la información contable y, por extensión, a los potenciales destinatarios de esta obra: profesionales y académicos relacionados con las finanzas y la contabilidad

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha