Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Química experimental aplicaciones Luis Carrasco Venegas, Luz Castañeda Pérez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima Empresa Editora Macro Centro de Investigación Tecnológica y Consultoría Ambiental 2013Edición: 5a ediciónDescripción: 430 páginas ilustraciones ; blanco negro 25 cmISBN:
  • 9786123040956
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 540.72  C171q  23
Contenidos:
1. Materiales, instrumentos y equipos de laboratorio. -- 2. Estudio del mechero de Bunsen. -- 3. Mediciones. -- 4. Operaciones básicas de laboratorio. -- 5. Propiedades, cambios físicos y químicos de las sustancias. -- 6. Propiedades Coligativas. -- 7. Estructura Atómica. -- 8. Introducción al estudio de la Tabla Periódica. -- 9. Enlace Químico. -- 10. Reacciones Químicas I. -- 11. Reacciones Químicas II. -- 12. Química de Coordinación. -- 13. Preparación de complejos de níquel (II) con etilendiamina. -- 14. Estequiometría. -- 15. Peso equivalente. -- 16. Estado Gaseoso. -- 17. Estado Líquido. -- 18. Soluciones. -- 19. Soluciones valoradas. -- 20. Termoquímica. -- 21. Reacciones endotérmicas sólido - sólido. -- 22. Equilibrio térmico. -- 3. El equilibrio entre el Co (H2O)+2 y CoCl-2. -- 24. Equilibrio Iónico I - Ácidos y Bases. -- 23. El equilibrio entre el Co (H2O)+2 y CoCl-2. -- 25. Equilibrio Iónico II: pH, pOH, indicadores, hidrólisis, soluciones reguladoras. -- 26. Cinética Química. -- 27. Catálisis Homogénea I. -- 28. Catálisis Homogénea II. -- 29. Catálisis Homogénea III. -- 30. Electroquímica. -- 31. Análisis Elemental Orgánico. -- 32. Obtención y Reacciones de los Hidrocarburos. -- 33. Identificación y propiedades químicas de los alcoholes y fenoles. -- 34. Obtención e Identificación de Aldehídos y Cetonas. -- 35. Ácidos Carboxílicos y Derivados. -- 36. Ésteres. -- 37. Funciones Nitrogenadas: Aminas. -- 38. Glúcidos. -- 39. Determinación de Nitrógeno. -- 40. Colorantes Azoicos. -- 41. Fenoles. -- 42. Reacciones de los Reactivos de Grignard. -- 43. La Reacción de Wittig. -- 46. Preparación de la Bakelita. -- 47. Preparación del Rayón. -- 48. Obtención de Goma de Polisulfuro. -- 49. Polimerización Urea/Metanal. -- 50. Alcaloides. -- 51. Tratamiento Estadístico de Datos
Revisión: La obra brinda las bases teóricas y las herramientas necesarias para comprender los fenómenos físicos y químicos que ocurren durante el desarrollo del trabajo experimental. El objetivo del libro es apoyar y complementar los planes curriculares que manejan las escuelas y diferentes universidades. En tal sentido, este texto está diseñado para su aplicación en los cursos de Química General (I y II), Química Orgánica (I y II) y Fisicoquímica. Esta publicación está dirigida a estudiantes de Ciencias Naturales Básicas y Ciencias de la Salud
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 540.72 C171q (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131701

Incluye bibliografía

1. Materiales, instrumentos y equipos de laboratorio. -- 2. Estudio del mechero de Bunsen. -- 3. Mediciones. -- 4. Operaciones básicas de laboratorio. -- 5. Propiedades, cambios físicos y químicos de las sustancias. -- 6. Propiedades Coligativas. -- 7. Estructura Atómica. -- 8. Introducción al estudio de la Tabla Periódica. -- 9. Enlace Químico. -- 10. Reacciones Químicas I. -- 11. Reacciones Químicas II. -- 12. Química de Coordinación. -- 13. Preparación de complejos de níquel (II) con etilendiamina. -- 14. Estequiometría. -- 15. Peso equivalente. -- 16. Estado Gaseoso. -- 17. Estado Líquido. -- 18. Soluciones. -- 19. Soluciones valoradas. -- 20. Termoquímica. -- 21. Reacciones endotérmicas sólido - sólido. -- 22. Equilibrio térmico. -- 3. El equilibrio entre el Co (H2O)+2 y CoCl-2. -- 24. Equilibrio Iónico I - Ácidos y Bases. -- 23. El equilibrio entre el Co (H2O)+2 y CoCl-2. -- 25. Equilibrio Iónico II: pH, pOH, indicadores, hidrólisis, soluciones reguladoras. -- 26. Cinética Química. -- 27. Catálisis Homogénea I. -- 28. Catálisis Homogénea II. -- 29. Catálisis Homogénea III. -- 30. Electroquímica. -- 31. Análisis Elemental Orgánico. -- 32. Obtención y Reacciones de los Hidrocarburos. -- 33. Identificación y propiedades químicas de los alcoholes y fenoles. -- 34. Obtención e Identificación de Aldehídos y Cetonas. -- 35. Ácidos Carboxílicos y Derivados. -- 36. Ésteres. -- 37. Funciones Nitrogenadas: Aminas. -- 38. Glúcidos. -- 39. Determinación de Nitrógeno. -- 40. Colorantes Azoicos. -- 41. Fenoles. -- 42. Reacciones de los Reactivos de Grignard. -- 43. La Reacción de Wittig. -- 46. Preparación de la Bakelita. -- 47. Preparación del Rayón. -- 48. Obtención de Goma de Polisulfuro. -- 49. Polimerización Urea/Metanal. -- 50. Alcaloides. -- 51. Tratamiento Estadístico de Datos

La obra brinda las bases teóricas y las herramientas necesarias para comprender los fenómenos físicos y químicos que ocurren durante el desarrollo del trabajo experimental. El objetivo del libro es apoyar y complementar los planes curriculares que manejan las escuelas y diferentes universidades. En tal sentido, este texto está diseñado para su aplicación en los cursos de Química General (I y II), Química Orgánica (I y II) y Fisicoquímica. Esta publicación está dirigida a estudiantes de Ciencias Naturales Básicas y Ciencias de la Salud

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha