Derechos humanos, pedagogía de la memoria y políticas culturales Ximena Erazo, Gloria Ramirez, Marcia Scantlebury
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 323.01 D373d (Browse shelf (Opens below)) | 1 | Available | 0000000135674 |
Browsing Central Bogotá shelves, Shelving location: Sala General, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
323.01 C155d Los derechos fundamentales como normas jurídicas | 323.01 C155d Los derechos fundamentales como normas jurídicas | 323.01 C155d Los derechos fundamentales como normas jurídicas | 323.01 D373d Derechos humanos, pedagogía de la memoria y políticas culturales | 323.01 L133 La reconstrucción de los derechos humanos | 323.01 M354f Filosofía de los derechos humanos | 323.01 M354f Filosofía de los derechos humanos |
Desearíamos que esta obra fuese una contribución a la lucha contra el olvido y un apoyo para quienes, desde distintos lugares, han entendido que la memoria –la memoria obligada de la cual nos habla Paul Ricoeur– es imprescindible para una acción transformadora del ser humano en sus contextos sociales, políticos, económicos y culturales. Es también un complemento de la formación orientada a la articulación de políticas que hagan posible la realización de derechos; en este caso, del derecho a la memoria, inseparable del derecho que toda persona tiene a conocer la verdad. Los trabajos contenidos en esta publicación son una interpelación al presente. Nos invitan a reflexionar sobre la necesidad y las formas de cuestionar la representación dominante de un pasado traumático. Nos señalan que la memoria no salda la deuda, pero la hace presente y rescata la mirada de las víctimas.