Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Inteligencia emocional Desarrollo personal y organizacional María Eugenia Villa Camacho

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Apuntes de claseDetalles de publicación: Bogotá (Colombia) Fundación Universidad de América 2015Edición: 1a ediciónDescripción: 130 páginas Ilustraciones, fotografías 24 cmISBN:
  • 9789588517254
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.409 V455i 23
Contenidos:
1. Inteligencia emocional ; 2. Las culturas ; 3. Para qué son las emociones ; 4. Nuestras dos mentes ; 5. Análisis científico ; 6. Uso de la inteligencia emocional ; 7. La inteligencia emocional en la práctica de las organizaciones ; 8. Modelos aplicados de la inteligencia emocional ; 9. Casos y ejemplos de aplicación de la inteligencia
Revisión: Las personas intelectualmente más brillantes no suelen ser las que más éxito tiene, ni en los negocios ni en su vida privada" Cooper, Robert K., PhD y Ayman Sawaf.Hemos pagado un precio demasiado elevado, no solo en nuestras organizaciones sino en nuestra propia vida, por tratar de desconectar las emociones del intelecto", Cooper, Robert K., y Ayman Sawaf.En su esencia una vida significativa y venturosa requiere sintonizarse con lo que está dentro, debajo de los análisis mentales, las apariencias y controles, debajo de la retórica y la piel
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.409 V455i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000137922

Incluye referencias bibliográficas

1. Inteligencia emocional ; 2. Las culturas ; 3. Para qué son las emociones ; 4. Nuestras dos mentes ; 5. Análisis científico ; 6. Uso de la inteligencia emocional ; 7. La inteligencia emocional en la práctica de las organizaciones ; 8. Modelos aplicados de la inteligencia emocional ; 9. Casos y ejemplos de aplicación de la inteligencia

Las personas intelectualmente más brillantes no suelen ser las que más éxito tiene, ni en los negocios ni en su vida privada" Cooper, Robert K., PhD y Ayman Sawaf.Hemos pagado un precio demasiado elevado, no solo en nuestras organizaciones sino en nuestra propia vida, por tratar de desconectar las emociones del intelecto", Cooper, Robert K., y Ayman Sawaf.En su esencia una vida significativa y venturosa requiere sintonizarse con lo que está dentro, debajo de los análisis mentales, las apariencias y controles, debajo de la retórica y la piel

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha