Materia reciclada Javier Castellano Pulido, Tomás García Pérez

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 34 a la 35Tema(s): En: Arquitectura Viva 2017 No. 94Revisión: La conversión del estudio de arquitectura local 17 de la calle San Jerónimo, transformado radicalmente, reinterpretando, conceptos como ruina, infraestructura y patrimonio, su forja y muros quedan a la vista y desenmascaran el paso de los tiempos, potenciando su carácter heterogéneo. Su estrategia, incorporar a la carcasa estructural elementos reutilizados como tableros , persianas y perfiles metálicos, y otras piezas recicladas que dan forma a una intervención con la idea de “patrimonio”.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2017 No.194 1 Disponible 0000002030082

La conversión del estudio de arquitectura local 17 de la calle San Jerónimo, transformado radicalmente, reinterpretando, conceptos como ruina, infraestructura y patrimonio, su forja y muros quedan a la vista y desenmascaran el paso de los tiempos, potenciando su carácter heterogéneo. Su estrategia, incorporar a la carcasa estructural elementos reutilizados como tableros , persianas y perfiles metálicos, y otras piezas recicladas que dan forma a una intervención con la idea de “patrimonio”.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha