Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Código general disciplinario (Ley 1952), código único disciplinario (Ley 734 de 2002) Carmen Vanessa Rodriguez Valentierra

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Grupo editorial Ibañez 2019Edición: 1a ediciónDescripción: 261 páginas 24 cmISBN:
  • 9789587910278
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.0684861 R637c 15
Contenidos:
Libro I. Parte General: Título I. Principios y normas rectoras de la ley disciplinaria. Título II. Disposiciones generales. Título III. La extinción de la acción y de la sanción disciplinaria. Título IV. Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflictos de intereses.del servidor público. Título V. Faltas y sanciones disciplinarias. Libro II. Parte especial: Título Único. La descripción de las faltas disciplinarias en particular. Libro III. Régimen especial: Título I. Régimen de los particulares. Título II. Régimen de los notarios. Libro IV. Procedimiento disciplinario: Título I. La acción disciplinaria. Título II La competencia. Título III. Impedimentos y recusaciones. Título IV. Sujetos procesales. Título V. La actuación procesal. Título VI. Pruebas. Título VII. Atribuciones de policía judicial. Título VIII. Nulidades. Título IX. Procedimiento. Título X. Ejecución y registro de las sanciones. Título XI. Régimen de los funcionarios de la rama judicial. Título XII. Transitoriedad, vigencia y derogatoria
Revisión: Quisimos con este libro que los operadores disciplinarios y los servidores públicos tuviesen una guía para el ejercicio de la función disciplinaria, es por esto que nos dimos a la tarea de hacer un cuadro comparativo con las dos leyes la Ley 1952 de 2019 y la Ley 734 de 2002, así mismo citamos alguna jurisprudencia que puede ser aplicable. El operador disciplinario se encontrará una norma muy completa, en cuanto a que ya no tendrá que remitirse por integración normativa a otros normas, como lo son el Penal y Procedimiento Penal, Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, el General del Proceso entre otros, ya que este código trae un capítulo detallado del procedimiento, el cual incluye el cómo se realiza la práctica de las pruebas; de igual manera define los conceptos como el dolo y la culpa en materia disciplinaria; elimina la caducidad que había introducido el Estatuto Anticorrupción, cambian los limites de las sanciones
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0684861 R637c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio 0000000138460
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0684861 R637c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio 0000000143267

Libro I. Parte General: Título I. Principios y normas rectoras de la ley disciplinaria. Título II. Disposiciones generales. Título III. La extinción de la acción y de la sanción disciplinaria. Título IV. Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflictos de intereses.del servidor público. Título V. Faltas y sanciones disciplinarias. Libro II. Parte especial: Título Único. La descripción de las faltas disciplinarias en particular. Libro III. Régimen especial: Título I. Régimen de los particulares. Título II. Régimen de los notarios. Libro IV. Procedimiento disciplinario: Título I. La acción disciplinaria. Título II La competencia. Título III. Impedimentos y recusaciones. Título IV. Sujetos procesales. Título V. La actuación procesal. Título VI. Pruebas. Título VII. Atribuciones de policía judicial. Título VIII. Nulidades. Título IX. Procedimiento. Título X. Ejecución y registro de las sanciones. Título XI. Régimen de los funcionarios de la rama judicial. Título XII. Transitoriedad, vigencia y derogatoria

Quisimos con este libro que los operadores disciplinarios y los servidores públicos tuviesen una guía para el ejercicio de la función disciplinaria, es por esto que nos dimos a la tarea de hacer un cuadro comparativo con las dos leyes la Ley 1952 de 2019 y la Ley 734 de 2002, así mismo citamos alguna jurisprudencia que puede ser aplicable.

El operador disciplinario se encontrará una norma muy completa, en cuanto a que ya no tendrá que remitirse por integración normativa a otros normas, como lo son el Penal y Procedimiento Penal, Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, el General del Proceso entre otros, ya que este código trae un capítulo detallado del procedimiento, el cual incluye el cómo se realiza la práctica de las pruebas; de igual manera define los conceptos como el dolo y la culpa en materia disciplinaria; elimina la caducidad que había introducido el Estatuto Anticorrupción, cambian los limites de las sanciones

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha