Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Métodos científicos de observación en educación Beatriz Peña Acuña

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Visión Libros 2011Edición: 1a ediciónDescripción: 139 páginas 24 cmISBN:
  • 9788499838434
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.007 P351m 21
Contenidos:
Bloque primero: Introducción a la investigación; Bloque segundo: La observación sistemática; Bloque tercero: La observación participante; Bloque cuarto: Otros métodos de investigación; Bloque quinto: prácticas trabajo
Revisión: Este texto pretende facilitar la introducción a métodos científicos de observación y otros métodos para estudiantes de Educación, así como pretende ser útil para otros docentes universitarios. El texto contiene muchos ejemplos de estos métodos por medio de investigaciones realizadas y plasmadas en artículos científicos de actualidad. Asimismo el manual compila autoevaluaciones, prácticas en clase, individuales y en equipo. La elaboración de éste está íntimamente relacionado con la previsión de los nuevos planes de estudio europeos que entienden que la formación de los maestros y la investigación son componentes que están íntimamente relacionados. La formación encuadra la investigación educativa de tal forma que se espera que la educación mejore con la práctica, y desde la práctica se propongan mejoras en la educación. El manual está pensado para que el alumno vaya asimilando gradualmente los conceptos, de tal manera que al final de éste haya adquirido una mentalidad científica, entienda el proceso de investigación y comprenda bien la metodología de observación sistemática, de observación participante y de estudio de caso. Estos métodos los podrá aplicar en prácticas sugeridas en clase y en el Practicum donde a través de actividades de observación participante podrá integrarse en el ámbito educativo para, adoptando una perspectiva de observación participante y colaboración con el mentor, estudiar la realidad educativa, la interacción entre personas, la confluencia de intenciones, intereses, demandas, los procesos comunicativos y otros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.007 P351m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000138706
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.007 P351m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000138707

Bibliografía: páginas 131-139

Bloque primero: Introducción a la investigación; Bloque segundo: La observación sistemática; Bloque tercero: La observación participante; Bloque cuarto: Otros métodos de investigación; Bloque quinto: prácticas trabajo

Este texto pretende facilitar la introducción a métodos científicos de observación y otros métodos para estudiantes de Educación, así como pretende ser útil para otros docentes universitarios. El texto contiene muchos ejemplos de estos métodos por medio de investigaciones realizadas y plasmadas en artículos científicos de actualidad. Asimismo el manual compila autoevaluaciones, prácticas en clase, individuales y en equipo. La elaboración de éste está íntimamente relacionado con la previsión de los nuevos planes de estudio europeos que entienden que la formación de los maestros y la investigación son componentes que están íntimamente relacionados. La formación encuadra la investigación educativa de tal forma que se espera que la educación mejore con la práctica, y desde la práctica se propongan mejoras en la educación. El manual está pensado para que el alumno vaya asimilando gradualmente los conceptos, de tal manera que al final de éste haya adquirido una mentalidad científica, entienda el proceso de investigación y comprenda bien la metodología de observación sistemática, de observación participante y de estudio de caso. Estos métodos los podrá aplicar en prácticas sugeridas en clase y en el Practicum donde a través de actividades de observación participante podrá integrarse en el ámbito educativo para, adoptando una perspectiva de observación participante y colaboración con el mentor, estudiar la realidad educativa, la interacción entre personas, la confluencia de intenciones, intereses, demandas, los procesos comunicativos y otros

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha