Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las crisis del presidencialismo compilador Juan J. Linz ; traductora Rocío de Terán Troyano

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Alianza 1997Edición: 1a ediciónDescripción: v. 20 cmISBN:
  • 8420628840 (o.c)
  • 8420628840 (volumen I)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 321.8042 C747c 21
Contenidos incompletos:
v.1. Perspectivas comparativas
Revisión: Al tratar la viabilidad de los sistemas democráticos, el interés de los politólogos se ha centrado especialmente en las tensiones nacionalistas, religiosas o étnicas y en los esfuerzos del Estado para poner en práctica políticas destinadas a corregir los desequilibrios socioeconómicos. Sin embargo, han relegado a segundo plano las características y el funcionamiento de las propias instituciones democráticas, asumiendo implícitamente que son similares y que las dimensiones institucionales de los gobiernos representativos son constantes. Estos supuestos no son sostenibles: aparte de las variantes centralista/federal, bipartidismo/multipartidismo, sistemas de ganador único/representación proporcional, etc., hay una diferencia esencial en la forma en que se genera la autoridad del ejecutivo y en su responsabilidad. Las crisis del presidencialismo, cuya edición está a cargo de Juan J. Linz y Arturo Valenzuela, reúne ensayos de destacados politólogos que examinan qué prácticas y estructuras -particularmente en lo que atañe a las formas presidencial y parlamentaria, con todas sus variantes- favorecen o perjudican la democracia y la estabilidad de un régimen. Este primer volumen aborda el problema desde diversas Perspectivas comparativas, mientras que el segundo está dedicado a la experiencia latinoamericana
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 321.8042 C747c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000139694
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 321.8042 C747c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000139695

v.1. Perspectivas comparativas

Al tratar la viabilidad de los sistemas democráticos, el interés de los politólogos se ha centrado especialmente en las tensiones nacionalistas, religiosas o étnicas y en los esfuerzos del Estado para poner en práctica políticas destinadas a corregir los desequilibrios socioeconómicos. Sin embargo, han relegado a segundo plano las características y el funcionamiento de las propias instituciones democráticas, asumiendo implícitamente que son similares y que las dimensiones institucionales de los gobiernos representativos son constantes. Estos supuestos no son sostenibles: aparte de las variantes centralista/federal, bipartidismo/multipartidismo, sistemas de ganador único/representación proporcional, etc., hay una diferencia esencial en la forma en que se genera la autoridad del ejecutivo y en su responsabilidad. Las crisis del presidencialismo, cuya edición está a cargo de Juan J. Linz y Arturo Valenzuela, reúne ensayos de destacados politólogos que examinan qué prácticas y estructuras -particularmente en lo que atañe a las formas presidencial y parlamentaria, con todas sus variantes- favorecen o perjudican la democracia y la estabilidad de un régimen. Este primer volumen aborda el problema desde diversas Perspectivas comparativas, mientras que el segundo está dedicado a la experiencia latinoamericana

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha