Aspectos sustanciales y procesales de la ley disciplinaria David Alonso Roa Salguero y Héctor Enrique Ferrer Leal
Tipo de material:
- 9588450025
- 344.0684 R61a 15
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 R61a (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000142864 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684 R617a (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000080111 | ||
Libro Colección General | Ingeniería Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 R617a (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000097813 | ||
Libro Colección General | Ingeniería Bogotá Sala General | Colección General | 344.0684861 R617a (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000097814 |
Navegando Campus Armenia estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
presentación ; introducción ; prólogo ; parte primera. Aspectos sustanciales de la responsabilidad disciplinaria ; capítulo i. El derecho fundamental de petición y la responsabilidad jurídica del servidor público que lo vulnera ; introducción al tema ; fundamento constitucional y legal del derecho de petición ; clases ; de interés general ; de interés particular ; derecho de petición de información ; derecho de petición de consulta ; responsabilidad del servidor público que vulnera el derecho fundamental de petición ; fundamento jurídico de la responsabilidad disciplinaria ; responsabilidad jurídica producto de la violación propiamente dicha ; cumplimiento a la orden de arresto impuesta por desacato ; responsabilidad disciplinaria por la operancia del silencio administrativo negativo ; conclusiones generales ; capítulo ii. Breves reflexiones a la prohibición contenida en el numeral 11 del artículo 35 de la ley 734 de 2002 ; capítulo iii. Ejecutoría, notificación y efectos jurídicos del fallo sancionatorio ; diferencia entre la ejecutoria del fallo y sus efectos jurídicos ; la notificación del fallo y su incidencia en la prescripción de la acción disciplinaria ; capítulo iv. El abandono injustificado del cargo y sus repercusiones jurídicas en el contexto de la doctrina disciplinaria y la jurisprudencia administrativa ; capítulo v. Responsabilidad disciplinaria por la no liquidación de los contratos estatales en vigencia de la ley 1150 de 2007 ; panorama actual de la responsabilidad disciplinaria del servidor público frente a la liquidación de contratos estatales ; parte segunda. El juicio disciplinario ; capítulo i. El juicio disciplinario. Decisión de cargos ; auto de cargos ; demostración objetiva de la falta ; prueba que comprometa la responsabilidad del investigado ; requisitos formales del pliego de cargos ; descripción y determinación de la conducta investigada ; normas violadas y concepto de la violación ; identificación del autor o autores de la falta ; denominación del cargo o la función desempeñada en la época de comisión de la conducta ; análisis de las pruebas que fundamentan los cargos ; determinación de la gravedad o levedad de la falta ; forma de culpabilidad ; análisis de los argumentos expuestos por los sujetos procesales ; notificación del pliego de cargos ; oportunidad de variación del pliego de cargos ; error en la calificación jurídica ; prueba sobreviniente ; efectos de la variación del pliego de cargos ; descargos y pruebas ; fallo ; requisitos sustanciales del fallo ; requisitos formales del fallo ; análisis de las pruebas en que se basa ; análisis y valoración jurídica de los cargos, descargos y alegaciones ; razones de la sanción o la absolución ; análisis de culpabilidad ; exposición fundamentada de los criterios tenidos en cuenta para la graduación de la sanción ; capítulo ii. El juicio disciplinario en el proceso verbal ; auto de citación a audiencia ; audiencia pública ; instalación ; pruebas en la audiencia ; presentación de alegatos ; fallo en audiencia ; contenido del fallo ; capítulo iii. Destitución y fuero sindical ; necesidad de levantar el fuero sindical para imponer una sanción de destitución ; precedentes jurisprudenciales en la jurisdicción de lo contencioso administrativo ; competencia de la jurisdicción ordinaria sobre levantamiento de fuero sindical de los empleados públicos ; la controversia ; ajustes legales necesarios en torno al tema
EL derecho disciplinario es, sin duda alguna, de las más importantes expresiones del derecho sancionador del Estado colombiano, a pesar de ser considerado como un derecho en proceso de sistematización, de formación, de construcción de reglas y principios que le son propias. Aquí se proponen conceptos jurídicos-prácticos, en los que se establecen herramientas para que el derecho disciplinario alcance identidad, y así soslayar el interés que tiene un gran sector de la doctrina para cercenar el avance y desarrollo que ha alcanzado esta disciplina jurídica