DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UNA MÁQUINA DESPULPADORA DE GUANABANA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA OBTENCIÓN DE PULPA HUGO FERNEY JIMÉNEZ MENDOZA Y YURY WALDIR LONDOÑO GUTIÉRREZ, JULIO CESAR CORTÉS PULIDO

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: ARMENIA 1993Descripción: 63 HTema(s): Clasificación CDD:
  • T.I.A 041
Nota de disertación: TESIS (INGENIERO AGROINDUSTRIAL). UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, SECCIONAL ARMENIA. FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. Resumen: Diseño, Construcción y Evaluación de un Prototipo de una Máquina despulpadora de Guanábana para aumentar la eficiencia del proceso productivo en la obtención de pulpa. Armenia, 1993. 63h. Con el diseño de la máquina, se busca aumentar la productividad en la obtención de la pulpa y conservar sus características organolépticas y físico-químicas. El estudio, se dividió en tres partes: -La comprendida por el motor de 1/2 HP con transmisión de 3.200 (R.P.M.) y para la reducción de revoluciones, poleas de2 pulgadas (eje matriz) y 4 pulgadas (eje conducido); con lo que se logró un despulpe entre 1.200-1.400 (R.P.M.). La zona de alimen-tación con el tornillo sinfin, cuya fuerza fue de 0.5155 KgF y una potencia de 0.015 H.P. La bomba centrífuga a la que se cal-culó la potencia aplicando la ecuación de EULER; siendo de 0.436 H.P. El equipo tuvo un despulpe promedio de 30Kg/h, un rendimien-to del 89.55%; encontrándose además una vida útil del mismo de 1.7 años en una jornada de 8 horas diarias."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de grado Central Armenia Colección General T.I.A 041 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible TIA041
Navegando Central Armenia estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T.I.A 038 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MORA DE CASTILLA (RUBUS GLAUCUS) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO T.I.A.039 ANÁLISIS DE PÉRDIDAS Y DAÑOS POR LOS MÉTODOS DE EMPAQUE DURANTE EL TRANSPORTE DE LA MORA DE CASTILLA (RUBUS GLAUCUS BENTH) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, DAVID GALLO DUQUE T.I.A 040 DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE PÉRDIDAS Y DAÑOS EN TRANSPORTE Y EMPAQUE DE LA MANDARINA ONECO (CITRUS RETICULATA) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO Y NORTE DEL VALLE T.I.A 041 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UNA MÁQUINA DESPULPADORA DE GUANABANA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA OBTENCIÓN DE PULPA T.I.A 042 ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA DEDICADA A LA ADECUACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA ARVEJA (N.C. PISUM SATIVUMVAR PIQUINEGRA) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, HOOVER ANTONIO BARBOSA HENAO T.I.A 043 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE TOMATE DE ÁRBOL (CHYPOMANDRA BETACEA L) EN LOS MUNICIPIOS DE LADERA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, ISABEL CRISTINA OSORIO PEÑA T.I.A 044 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE KEFIR A PARTIR DE LECHE DE BÚFALO EN LA REGIÓN DEL VIEJO CALDAS

TESIS (INGENIERO AGROINDUSTRIAL). UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, SECCIONAL ARMENIA. FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.

Diseño, Construcción y Evaluación de un Prototipo de una Máquina despulpadora de Guanábana para aumentar la eficiencia del proceso productivo en la obtención de pulpa. Armenia, 1993. 63h. Con el diseño de la máquina, se busca aumentar la productividad en la obtención de la pulpa y conservar sus características organolépticas y físico-químicas. El estudio, se dividió en tres partes: -La comprendida por el motor de 1/2 HP con transmisión de 3.200 (R.P.M.) y para la reducción de revoluciones, poleas de2 pulgadas (eje matriz) y 4 pulgadas (eje conducido); con lo que se logró un despulpe entre 1.200-1.400 (R.P.M.). La zona de alimen-tación con el tornillo sinfin, cuya fuerza fue de 0.5155 KgF y una potencia de 0.015 H.P. La bomba centrífuga a la que se cal-culó la potencia aplicando la ecuación de EULER; siendo de 0.436 H.P. El equipo tuvo un despulpe promedio de 30Kg/h, un rendimien-to del 89.55%; encontrándose además una vida útil del mismo de 1.7 años en una jornada de 8 horas diarias."

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha