Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diseño de vigas de concreto presforzado Dan E. Branson

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico Instituto mexicano del cemento y del concreto 1993Descripción: 111 pISBN:
  • 9684640595
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 721.5 B816 20
Contenidos:
Contenido.-- Introducción simbología.-- Generalidades.-- Concepto del concreto presforzado.-- Propiedades de los materiales para los elementos de concreto presforzado.-- Propiedades de la sección total del concreto.-- Análisis a flexión de elementos no compuestos.-- Análisis elástico de esfuerzos.-- Método convencional.-- Método del par interno.-- Método de carga equivalente.-- Los Diagramas de distribución del esfuerzo.-- Aumento en el esfuerzo del acero, bajo la carga transversal sobrepuesta. Momento de agrietamiento.-- Resistencia a flexión -momento último.-- Uso del acero no presforzado junto con el acero presforzado.-- Análisis a flexión de elementos compuestos.-- Análisis elástico del esfuerzo.-- Esfuerzos del concreto en la transferencia.-- Esfuerzo del concreto después de las pérdidas, al aplicar la carga viva.-- Momento de agrietamiento.-- Resistencia a la flexión . Momento Último.-- Resistencia al cortante, refuerzo del alma.-- longitud de desarrollo.-- bloques extremos.-- Espaciamiento y recubrimiento.-- Cortante vertical.-- Cortante horizontal.-- Diseño de elementos no compuestos y compuestos.-- Diseño de un elemento no compuesto.-- Bibliografía.-- Índice.-- Terminología técnica inglés – Español.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 721.5 B816 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L013800

Contenido.-- Introducción simbología.-- Generalidades.-- Concepto del concreto presforzado.-- Propiedades de los materiales para los elementos de concreto presforzado.-- Propiedades de la sección total del concreto.-- Análisis a flexión de elementos no compuestos.-- Análisis elástico de esfuerzos.-- Método convencional.-- Método del par interno.-- Método de carga equivalente.-- Los Diagramas de distribución del esfuerzo.-- Aumento en el esfuerzo del acero, bajo la carga transversal sobrepuesta. Momento de agrietamiento.-- Resistencia a flexión -momento último.-- Uso del acero no presforzado junto con el acero presforzado.-- Análisis a flexión de elementos compuestos.-- Análisis elástico del esfuerzo.-- Esfuerzos del concreto en la transferencia.-- Esfuerzo del concreto después de las pérdidas, al aplicar la carga viva.-- Momento de agrietamiento.-- Resistencia a la flexión . Momento Último.-- Resistencia al cortante, refuerzo del alma.-- longitud de desarrollo.-- bloques extremos.-- Espaciamiento y recubrimiento.-- Cortante vertical.-- Cortante horizontal.-- Diseño de elementos no compuestos y compuestos.-- Diseño de un elemento no compuesto.-- Bibliografía.-- Índice.-- Terminología técnica inglés – Español.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha