Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho disciplinario sustancial. Ley 1952 de 2019 Mejía Ossman, Jaime

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Edición: 1a edDescripción: 950 p. 25 cmISBN:
  • 9789586767385
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 342.0684  M344d
Contenidos:
Función pública, p. 01. – Concepto “Jurisprudencial” de función pública, p. 01. – Concepto “legal” de función pública, p. 03. – Concepto “Doctrinal” de función pública, p. 04. – Origen de la función pública, p. 07. – Función pública y funciones públicas, p. 08. – Naturaleza jurídica de la función pública, p. 10. – Fundamento axiológico que dirige la función pública, p. 10. – Desarrollo de los principios que dirigen la función pública, p. 13. – Garantía de la función pública, p. 22. – Finalidades de la función pública, p. 23. – Función pública y función administrativa, p. 24. – Función pública y servicio público, p. 25. – Servicio público y función administrativo, p. 64. – La utilidad del concepto de la función pública en la ley disciplinaria, p. 65. – Relaciones especiales de sujeción, p. 81. – Relaciones especiales de sujeción y jurisprudencia colombiana con relación a la flexibilidad de los principios constitucionales en el derecho disciplinario, p. 85. – Las relaciones especiales de sujeción analizadas por la doctrina internacional, p. 93. – Las relaciones especiales de sujeción desde la óptica de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, p. 104. – Conclusiones y reflexiones académicas de las relaciones especiales de sujeción en la aplicación del régimen disciplinario, p. 120. – La potestad disciplinaria, p. 129. – Potestad disciplinaria del estado, p. 131. – Potestad disciplinaria. Elementos, p. 142. – Principios rectores de la ley disciplinaria, p. 165. – Reconocimiento de la dignidad humana, p. 173. – Prevalencia de los principios rectores e integración normativa (Art. 22 del Código General Disciplinario), p. 177. – Legalidad, p. 192. – Ilicitud sustancial, p. 198. – Favorabilidad, p. 211. – Efecto general inmediato de las normas procesales, p. 227. – Derecho a la defensa, p. 232. – Contradicción, p. 250. – Presunción de inocencia, p. 252. – Debido proceso, p. 258. – Igualdad ante la ley disciplinaria, p. 271. – Gratuidad de la actuación disciplinaria, p. 278. – Celeridad de la actuación disciplinaria, p. 286. – Motivación, p. 297. – Fines del proceso disciplinario, p. 301. – Cosa juzgada disciplinaria, p. 304. – Culpabilidad, p. 309. – Fines o función de la sanción disciplinaria, p. 322. – Proporcionalidad y razonamiento de la sanción disciplinaria, p. 326. – La acción disciplinaria, p. 333. – Naturaleza, p. 336. – Titularidad, p. 344. – Características, p. 344. – Indesistibilidad, p. 345. – Finalidad, p. 349. – Apertura de la acción disciplinaria, p. 349. – Caducidad, extinción y prescripción, p. 350. – Destinarios, p. 356. – Ejercicio y jueces disciplinarios, p. 377. – Poder disciplinario preferente, p. 417. – Maneras de iniciarse, improcedencia y responsabilidad patrimonial con relación a la acción disciplinaria, p. 447. – Obligatoriedad, p. 451. – Independencia, p. 452. – Doctrina acerca de las diferencias y semejanzas entre la acción disciplinaria y la acción disciplinaria, p. 465. – Acción disciplinaria y existencia de falta disciplinaria, p. 465. – Acción disciplinaria y causales de impedimento y recusación en quienes la ejerzan, p. – 466. – Teoría de la falta disciplinaria, p. 469. – La tipicidad en materia disciplinaria, p. 469. – La ilicitud o antijuricidad sustancial o material incorpóranea en la ley disciplinaria, p. 528. – La culpabilidad en materia disciplinaria, p. 622.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Central Armenia 342.0684 M344d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L035588
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0684 M344d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio 0000000142861

Función pública, p. 01. – Concepto “Jurisprudencial” de función pública, p. 01. – Concepto “legal” de función pública, p. 03. – Concepto “Doctrinal” de función pública, p. 04. – Origen de la función pública, p. 07. – Función pública y funciones públicas, p. 08. – Naturaleza jurídica de la función pública, p. 10. – Fundamento axiológico que dirige la función pública, p. 10. – Desarrollo de los principios que dirigen la función pública, p. 13. – Garantía de la función pública, p. 22. – Finalidades de la función pública, p. 23. – Función pública y función administrativa, p. 24. – Función pública y servicio público, p. 25. – Servicio público y función administrativo, p. 64. – La utilidad del concepto de la función pública en la ley disciplinaria, p. 65. – Relaciones especiales de sujeción, p. 81. – Relaciones especiales de sujeción y jurisprudencia colombiana con relación a la flexibilidad de los principios constitucionales en el derecho disciplinario, p. 85. – Las relaciones especiales de sujeción analizadas por la doctrina internacional, p. 93. – Las relaciones especiales de sujeción desde la óptica de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, p. 104. – Conclusiones y reflexiones académicas de las relaciones especiales de sujeción en la aplicación del régimen disciplinario, p. 120. – La potestad disciplinaria, p. 129. – Potestad disciplinaria del estado, p. 131. – Potestad disciplinaria. Elementos, p. 142. – Principios rectores de la ley disciplinaria, p. 165. – Reconocimiento de la dignidad humana, p. 173. – Prevalencia de los principios rectores e integración normativa (Art. 22 del Código General Disciplinario), p. 177. – Legalidad, p. 192. – Ilicitud sustancial, p. 198. – Favorabilidad, p. 211. – Efecto general inmediato de las normas procesales, p. 227. – Derecho a la defensa, p. 232. – Contradicción, p. 250. – Presunción de inocencia, p. 252. – Debido proceso, p. 258. – Igualdad ante la ley disciplinaria, p. 271. – Gratuidad de la actuación disciplinaria, p. 278. – Celeridad de la actuación disciplinaria, p. 286. – Motivación, p. 297. – Fines del proceso disciplinario, p. 301. – Cosa juzgada disciplinaria, p. 304. – Culpabilidad, p. 309. – Fines o función de la sanción disciplinaria, p. 322. – Proporcionalidad y razonamiento de la sanción disciplinaria, p. 326. – La acción disciplinaria, p. 333. – Naturaleza, p. 336. – Titularidad, p. 344. – Características, p. 344. – Indesistibilidad, p. 345. – Finalidad, p. 349. – Apertura de la acción disciplinaria, p. 349. – Caducidad, extinción y prescripción, p. 350. – Destinarios, p. 356. – Ejercicio y jueces disciplinarios, p. 377. – Poder disciplinario preferente, p. 417. – Maneras de iniciarse, improcedencia y responsabilidad patrimonial con relación a la acción disciplinaria, p. 447. – Obligatoriedad, p. 451. – Independencia, p. 452. – Doctrina acerca de las diferencias y semejanzas entre la acción disciplinaria y la acción disciplinaria, p. 465. – Acción disciplinaria y existencia de falta disciplinaria, p. 465. – Acción disciplinaria y causales de impedimento y recusación en quienes la ejerzan, p. – 466. – Teoría de la falta disciplinaria, p. 469. – La tipicidad en materia disciplinaria, p. 469. – La ilicitud o antijuricidad sustancial o material incorpóranea en la ley disciplinaria, p. 528. – La culpabilidad en materia disciplinaria, p. 622.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha