Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Innovación y periodismo: Nuevas prácticas para nuevos escenarios Lina Alejandra Ávila Muñoz

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad del Rosario 2017 BogotáEdición: 1a ediciónDescripción: 175 paginas 21 cmISBN:
  • 9789587389470
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 070.4 B173i 23
Contenidos:
Introducción: una mirada al proyecto Colombia ; Responde. Lina Alejandra Avila Muñoz ; A manera de prólogo: las nuevas prácticas para los nuevos escenarios del periodismo colombiano. ; PARTE 1. NUEVAS PRÁCTICAS PARA NUEVOS ESCENARIOS ; Horizontes epistemológicos y nuevas oportunidades laborales. Algunas reflexiones sobre los roles y sectores profesionales de los comunicadores contemporáneos. Daniel Barredo Ibáñez , Grace Zurita Maldonado , Juan Pablo Trámpuz Reyes ; Las claves de la concepción de contenidos digitales. Andrés Garibello ; Medios de comunicación y emprendimiento, Mauricio Barrantes ; Producción periodística multimedia: de la web a los dispositivos móviles. Juliana Colussi ; Redes sociales y opinión pública: las nuevas rutinas de consumo informativo Ludiam Cifuentes Bulla ; Marco jurídico del periodismo en Colombia. Pedro Vaca Villarreal ; La ciberesfera: un nuevo espacio de producción y consumo editorial. Luisa Maria Martinez Martínez ; Influencers y el desarrollo de tendencias de moda: un análisis de los líderes de opinión en las redes sociales Alejandro Rivera Monsalve ; PARTE 2 OPINIÓN PÚBLICA, PROCESO DE PAZ Y POSCONFL ; El desafio para narrar el posconflicto en Colombia... Germán Ortiz Leiva ; La formación de la opinión pública en Colombia: algunas consideraciones sobre el rol de los medios. Alexandra Clavijo.
Revisión: Este libro reúne diversas interpretaciones en torno a la práctica actual del periodismo en Colombia, el cual atraviesa no solo nuevos retos profesionales por cuenta del contexto socio-político que se avecina con una nación que debe aprender a narrarse más allá del propio conflicto, sino por los avances y logros en las tecnologías de la comunicación y la información que imponen dinámicas novedosas que impactan directamente las maneras de concebirse y reconocerse a sí mismo como productor de contenidos y agente de cambio dentro de múltiples procesos de opinión pública. Sin duda, la innovación traerá cambios a las maneras de relatar. También, será definitiva no solo por las exigencias de hacer sostenible cualquier medio de comunicación e información en un escenario profundamente competitivo que no deja por fuera oportunidades y nuevos emprendimientos en torno a la práctica profesional que requiere de muchos insumos tecnológicos para construir relatos de mejor calidad. Con esto, el periodismo podrá beneficiarse de manera sustancial sin perder en esencia lo que suele hacer a diario: darle sentido común al presente, y es precisamente lo que hace este texto, al reunir diversas propuestas en relación con los cambios más importantes a tener en cuenta por quienes ahora trabajan en las salas de redacción y podrán empoderarse con facilidad de cada una de ellas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 070.4 B173i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000141416

Introducción: una mirada al proyecto Colombia ; Responde. Lina Alejandra Avila Muñoz ; A manera de prólogo: las nuevas prácticas para los nuevos escenarios del periodismo colombiano. ; PARTE 1. NUEVAS PRÁCTICAS PARA NUEVOS ESCENARIOS ; Horizontes epistemológicos y nuevas oportunidades laborales. Algunas reflexiones sobre los roles y sectores profesionales de los comunicadores contemporáneos. Daniel Barredo Ibáñez , Grace Zurita Maldonado , Juan Pablo Trámpuz Reyes ; Las claves de la concepción de contenidos digitales. Andrés Garibello ; Medios de comunicación y emprendimiento, Mauricio Barrantes ; Producción periodística multimedia: de la web a los dispositivos móviles. Juliana Colussi ; Redes sociales y opinión pública: las nuevas rutinas de consumo informativo Ludiam Cifuentes Bulla ; Marco jurídico del periodismo en Colombia. Pedro Vaca Villarreal ; La ciberesfera: un nuevo espacio de producción y consumo editorial. Luisa Maria Martinez Martínez ; Influencers y el desarrollo de tendencias de moda: un análisis de los líderes de opinión en las redes sociales Alejandro Rivera Monsalve ; PARTE 2 OPINIÓN PÚBLICA, PROCESO DE PAZ Y POSCONFL ; El desafio para narrar el posconflicto en Colombia... Germán Ortiz Leiva ; La formación de la opinión pública en Colombia: algunas consideraciones sobre el rol de los medios. Alexandra Clavijo.

Este libro reúne diversas interpretaciones en torno a la práctica actual del periodismo en Colombia, el cual atraviesa no solo nuevos retos profesionales por cuenta del contexto socio-político que se avecina con una nación que debe aprender a narrarse más allá del propio conflicto, sino por los avances y logros en las tecnologías de la comunicación y la información que imponen dinámicas novedosas que impactan directamente las maneras de concebirse y reconocerse a sí mismo como productor de contenidos y agente de cambio dentro de múltiples procesos de opinión pública.

Sin duda, la innovación traerá cambios a las maneras de relatar. También, será definitiva no solo por las exigencias de hacer sostenible cualquier medio de comunicación e información en un escenario profundamente competitivo que no deja por fuera oportunidades y nuevos emprendimientos en torno a la práctica profesional que requiere de muchos insumos tecnológicos para construir relatos de mejor calidad.

Con esto, el periodismo podrá beneficiarse de manera sustancial sin perder en esencia lo que suele hacer a diario: darle sentido común al presente, y es precisamente lo que hace este texto, al reunir diversas propuestas en relación con los cambios más importantes a tener en cuenta por quienes ahora trabajan en las salas de redacción y podrán empoderarse con facilidad de cada una de ellas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha