Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El procedimiento administrativo sancionador tipo legislación, jurisprudencia, doctrina y formularios Tomás Cobo Olvera

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona Editorial Bosch 1999Edición: 1a ediciónDescripción: 318 páginas 24 cmISBN:
  • 8476766300
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.0684 C616p 15
Contenidos:
Abreviaturas ; Presentación del trabajo ; Parte primera: breve referencia a los principios de la potestad sancionadora ; Parte segunda: el procedimiento sancionador ; a) Principios del procedimiento sancionador ; b) Cuestiones generales del reglamento del procedimiento sancionador tipo ; c) Fases del procedimiento sancionador tipo ; Parte tercera: breve referencia al procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial ; Anexos legislativos ; Bibliografía
Revisión: Abordar un estudio del procedimiento sancionador puede a primera vista Llevar al equívoco de entender que quedaría limitado o incompleto, si consideramos que en el marco legal se hallan múltiples procedimientos sancionadores atendiendo básicamente a áreas materiales diferenciadas. En este sentido podemos encontrar procedimientos sancionadores en materia tributaria, de tráfico, aguas, medio ambiente, etc., etc. Si es cierto lo última existencia de diversos procedimientos sancionadores no es menos cierto que todos ellos se alimentan de unos mismos principios, y si se quiere hasta de unos mismos principios formales. Los principios de la potestad sancionadora derivan de la propia Constitución Española, lo que significa que las normas que regulan estas materias, han de respetar esos principios constitucionales necesariamente, para no incurrir en vicio de nulidad absoluta, y por tanto, han de ser idénticos en cualquier modelo sancionador.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Abreviaturas ; Presentación del trabajo ; Parte primera: breve referencia a los principios de la potestad sancionadora ; Parte segunda: el procedimiento sancionador ; a) Principios del procedimiento sancionador ; b) Cuestiones generales del reglamento del procedimiento sancionador tipo ; c) Fases del procedimiento sancionador tipo ; Parte tercera: breve referencia al procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial ; Anexos legislativos ; Bibliografía

Abordar un estudio del procedimiento sancionador puede a primera vista Llevar al equívoco de entender que quedaría limitado o incompleto, si consideramos que en el marco legal se hallan múltiples procedimientos sancionadores atendiendo básicamente a áreas materiales diferenciadas.

En este sentido podemos encontrar procedimientos sancionadores en materia tributaria, de tráfico, aguas, medio ambiente, etc., etc.

Si es cierto lo última existencia de diversos procedimientos sancionadores no es menos cierto que todos ellos se alimentan de unos mismos principios, y si se quiere hasta de unos mismos principios formales.

Los principios de la potestad sancionadora derivan de la propia Constitución Española, lo que significa que las normas que regulan estas materias, han de respetar esos principios constitucionales necesariamente, para no incurrir en vicio de nulidad absoluta, y por tanto, han de ser idénticos en cualquier modelo sancionador.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha