Derecho probatorio disciplinario Ulises Canosa Suárez
Tipo de material:
- 9588059054
- 344.0684861 C156d 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá | Colección General | 344.0684861 C156d (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000141126 |
Navegando Central Bogotá estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
344.0684 F567e Estatuto del funcionario | 344.0684 R61d Deber funcional y libertad de expresión en redes sociales Un diálogo sobre la responsabilidad del servidor público | 344.0684861 A714f la formulación de cargos conforme al Código General Disciplinario | 344.0684861 C156d Derecho probatorio disciplinario | 344.0684861 M355c Código disciplinario único | 344.0684861 V455pr Práctica forense disciplinaria : modelos, comentarios, análisis de casos prácticos y derecho comparado | 344.1861 C657c Constitución y derecho administrativo doctrina básica del consejo de estado |
Generalidades del derecho probatorio ; 1. Derecho probatorio ; 2. Prueba ; 3. Importancia de la prueba ; 4. Fin de la prueba ; II. Principios generales ; Principios generales de la prueba en el proceso disciplinario ; 1. Necesidad de la prueba ; 2. El debido proceso probatorio ; 3. Prohibición de aplicar el conocimiento privado del juez ; 4. Preclusión y eventualidad de la prueba ; 5. Presunción de inocencia ; 6. Resolución de duda - in dubio pro disciplinado ; 7. Investigación integral ; 8. Igualdad ante la prueba ; 9. Publicidad y contradicción de la prueba ; 10. Conducencia, pertinencia, utilidad y licitud de la prueba ; 11. Unidad de la prueba y apreciación de acuerdo con las reglas de la sana crítica ; 12. Concentración de la prueba y economía procesal en las pruebas ; 13. Inmediación de la prueba ; 14. Comunidad de la prueba ; 15. Libertad de la prueba ; 16. Veracidad de la prueba, lealtad y probidad de la prueba ; 17. Interés público de la prueba.
La colección de trabajos sobre temas de Derecho Disciplinario tiene como finalidad brindar apoyo en la interpretación de las normas que regulan la materia y procurar el desarrollo de la doctrina en esta área del Derecho.
Para la elaboración de esta serie, contamos con el apoyo de prestigiosos profesionales, destacados por sus conocimientos en cada una de las áreas del Derecho Disciplinario. Las opiniones, puntos de vista y tendencias politicas del autor, han sido respetados en su integridad; cabe advertir que no obstante la excelencia de las investigaciones, con la publicación no se compromete la posición institucional de la Entidad, ni de quienes en los actuales momentos son sus titulares