El régimen disciplinario de los funcionarios públicos de la administración del estado Mercedes Lafuente Benaches
Tipo de material:
- 8480024062
- 344 L133r 15
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 344 L133r (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Colección Derecho Disciplinario y Sancionatorio | 0000000143068 |
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Marco regulador ; La clasificación de faltas ; Las sanciones ; La adecuación entre infracciones y sanciones ; La responsabilidad disciplinaria ; Procedimiento disciplinario ; 1. Fase de iniciación ; 2. Fase de instrucción ; 3. Fase de terminación ; VIII. La aplicación del principio non bis in idem en las relaciones funcionariales.
En la función pública debe primar la consideración de servicio a la comunidad frente a la estabilidad en el empleo tan predicada en todos los medios. Quienes forman parte de ella habrán de desempeñar el conjunto de atribuciones que les competen lo mejor posible, dentro de la legalidad y de conformidad a una ética profesional y personal, que haga realidad el imperativo constitucional de que la administración debe servir con objetividad a los intereses generales. la potestad de imponer sanciones a los funcionarios públicos ha de servir a este objetivo y la autoridad administrativa competente para ejercitarla, aplicarla cuando el funcionario público, con su conducta, lesione o entorpezca la consecución de los fines públicos que la administración tiene encomendados. La autora de esta monografía, en este contexto, analiza las cuestiones fundamentales del régimen disciplinario de los funcionarios civiles del estado: su legalidad, la tipicidad de las conductas infractoras, las clases de sanciones, el procedimiento sancionador...etc., y destaca cuáles son sus principales peculiaridades y carencias.