Liber Amicorum en Homenaje a Jaime Vidal Perdomo Academia Colombiana de Jurisprudencia
Tipo de material:
- 9789588392066
- 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 340.092 L413l (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000141173 |
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
340.092 E771e Estatuto del abogado | 340.092 G653G Bodas de oro profesionales | 340.092 G653t 30 Años de abogacia | 340.092 L413l Liber Amicorum en Homenaje a Jaime Vidal Perdomo | 340.092 M177 Abogacia y abogados | 340.092 M196p Los presidentes de la Academia Colombiana de Jurisprudencia | 340.092 S152p El pensamiento jurídico-político de Juan de Solórzano Pereira |
Vidal Perdomo y la reforma de 1968 ; Alfonso López Michelsen: el retrato intelectual ; Darío Echandía y la reforma constitucional de 1936 ; Los derechos sociales deben ser derechos fundamentales ; El poder de la Corte Constitucional en Colombia y el llamado Estado de cosas inconstitucional ; Administraciones públicas cooperativas ; Las nuevas tendencias del impuesto de renta y los principios ; Los legitimados para invocar la prescripción adquisitiva y extintiva en la nueva ley 791 de 2002 ; Pluralismo político y pluralismo jurídico ; La buena o mala fe pastoral ; Anotaciones sobre la Corte Penal Internacional: sus implicaciones en las legislaciones internas ; Urgencia de un intervencionismo de estado que garantice la esencia del estado dispuesto por la Constitución Política.
Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, fue becario en posgrado en la Universidad de Paris, Francia, periodo 1956-1958, y en 1963, donde curso Especializaciones en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional.
Fue Secretario General del Ministerio de Agricultura, Asesor y Sugerente Jurídico del Instituto Colombiano de Reforma Agraria, Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Senador de la República, Concejal de Bogotá, Embajador de Colombia en el Canadá, Conjuez de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional. Profesor de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, desde hace varios años en Facultades de Derecho de Bogotá. Decano de Derecho de la Universidad de los Andes, Profesor titular de Derecho Administrativo y emérito en la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Profesor titular y honorario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. Profesor titular de la Universidad Externado de Colombia. Profesor honorario de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Exdirector de la Maestría en Derecho Administrativo, Universidad del Rosario y Exdirector de las Especializaciones en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario y Exdirector de la Línea de Investigación (Estructura del Estado e Instituciones Administrativas) de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Ejercicio profesional en las especialidades de Derecho Constitucional y Derecho
Administrativo por largos años. Es Primer Vicepresidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba-Argentina.
Entre los libros publicados sobresalen: El Federalismo, publicado en Ediciones Rosaristas, Bogotá, 1998. La Región en la Organización Territorial del Estado, Centro Editorial, Universidad del Rosario, 13 Edición, Bogotá, agosto de 2001. Derecho Administrativo, 12ª Edición, Bogotá, Editorial Legis, 2008. Derecho Constitucional General e Instituciones Políticas Colombianas, 9. Edición, Editorial Legis, 2005.