La constitución del Estado de Cartagena de Indias Hernán Alejandro Olano García
Tipo de material:
- 978958-8392417
- 323.46 O515c 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 323.46 O515c (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000143099 | ||
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 323.46 O515c (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 0000000143100 |
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
323.46 H477h Historia constitucional de Colombia Siglo XX | 323.46 M657 Derecho del trabajo y crisis económica | 323.46 O515c La constitución del Estado de Cartagena de Indias | 323.46 O515c La constitución del Estado de Cartagena de Indias | 323.46 P373l Lecciones de economía política | 323.46 P373l Lecciones de economía política | 323.46 P463p Propiedad y libertad |
La constitución del estado de Cartagena de Indias ; 1. Ley y Constitución ; 2. Factores reales de poder ; a. La monarquía ; b. La aristocracia ; c. La gran burguesía ; d. Los banqueros ; e. Conciencia colectiva y cultura general ; f. Pequeña burguesía y clase obrera ; 3. Los factores de poder y las instituciones jurídicas. La hoja de papel ; a. Sistema electoral de tres clases ; b. El Senado o Cámara Señorial ; c. El Rey y el Ejército ; 4. Poder organizado e inorgánico ; Títulos de la constitución del estado de Cartagena ; Título I. De los derechos naturales y sociales del hombre y sus deberes ; Título II. De la forma de gobierno y sus bases ; Título III. De la religión ; Título IV. De la convención general de los poderes ; Título V. Del poder ejecutivo ; Título VI. Del poder legislativo ; Título VII. De la formación de las leyes y su sanción ; Título VIII. Del poder judicial ; Título IX. De las elecciones ; Título X. De la fuerza armada ; Título XI. Del tesoro público ; Título XII. De la instrucción pública ; Título XIII. Disposiciones varias ; Título XIV. Revisión de la constitución y suspensión de su imperio ; Título XV. De la representación del estado en el Congreso de la Nueva Granada ; Bibliografía.
La Academia Colombiana de Jurisprudencia, fiel a sus Estatutos y al compromiso institucional de dar a conocer los textos que integran la tradición jurídica colombiana, presenta la edición conme-morativa del bicentenario de la Constitución del Estado de Cartagena de Indias, sancionada en junio de 1814 en La Heroica.
Ésta Constitución, como tantas otras Cartas provinciales, "matizó la independencia absoluta y sometió al Estado libre e independiente de Cartagena a la condición de que si llegara Fernando VII al trono, ellos volverían, en otras condiciones, a sus manos" y, hace alusión a las ideas libertarias que iluminaban ese momento de la historia, las cuales también están combina-das con los aires de ilustración que soplaron con fuerza en el Nuevo Mundo y que poco a poco se consolidarían frente al desmoronamiento del Imperio español en las provincias de Ultramar, por cuenta de la misma España.