Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La casa un jardín: la arquitectura de Caputi & Uribe 1950-1965 Luis Fernando Múnera Naranjo

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Medellín Universidad Nacional de Colombia 2016Edición: 1a ediciónDescripción: 200 páginas lustraciones, fotografías 24 cmISBN:
  • 9789587757187
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9861 M853c 23
Contenidos:
Capítulo 1. Breve aproximación a la casa-jardín ; El espíritu de la época. La casa-jardín en el contexto internacional ; El jardín, la casa y la vida al aire libre a mitad del siglo XX ; De la ciudad jardín al jardín doméstico ; La casa-jardín suburbana ; La Pilarica. La experimentación con la casa suburbana ; Castropol. La evolución de la quinta ; Las casas de Caputi & Uribe ; Entre la casa quinta y la casa suburbana americana moderna ; Capítulo 2. El jardín como interioridad ; Delimitación espacial. Entre el borde herbáceo y el biomorfismo ; Actividades con relación al espacio. El jardín como prolongación del interior ; Las especies y el color. El jardín como obra de arte ; Jardín tridimensional estratificado por capas ; Capítulo 3. Entre el jardín y la casa. Los umbrales ; Perfiles horizontales. La casa pabellón en jardín ; La sección generadora ; Los umbrales ; Cuñas, el umbral lleno. Casa Caputi ; Umbrales libres, Casa Fernando Uribe.
Revisión: La casa, un jardín aborda las casas unifamiliares de Eduardo Caputi y Rafael Uribe realiza-das en Medellin durante 1950 y 1965 en donde el entorno natural cobra una especial relevancia: el jardín como generador de la arquitectura. El texto invierte la manera clásica de analizar los proyectos que privilegia la edificación para confirmar que la apuesta por ver la arquitectura a través del jardín puede ser extensible a la ciudad entera, y más aún en el caso de Medellín donde el imaginario cultural de ciudad tiene un nombre preciso: "Medellín, la ciudad de la eterna primavera". Teniendo como hilo conductor la idea de que el jardín y la casa en la arquitectura de Caputi & Uribe conforman un organismo entrelaza-do se aborda el análisis de la obra bajo tres puntos: el jardín como interioridad, los umbrales (jardines interiores y exteriores) y el interior como jardín, todos con un punto en común: la miniaturización del paisaje.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.9861 M853c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000143134

Capítulo 1. Breve aproximación a la casa-jardín ; El espíritu de la época. La casa-jardín en el contexto internacional ; El jardín, la casa y la vida al aire libre a mitad del siglo XX ; De la ciudad jardín al jardín doméstico ; La casa-jardín suburbana ; La Pilarica. La experimentación con la casa suburbana ; Castropol. La evolución de la quinta ; Las casas de Caputi & Uribe ; Entre la casa quinta y la casa suburbana americana moderna ; Capítulo 2. El jardín como interioridad ; Delimitación espacial. Entre el borde herbáceo y el biomorfismo ; Actividades con relación al espacio. El jardín como prolongación del interior ; Las especies y el color. El jardín como obra de arte ; Jardín tridimensional estratificado por capas ; Capítulo 3. Entre el jardín y la casa. Los umbrales ; Perfiles horizontales. La casa pabellón en jardín ; La sección generadora ; Los umbrales ; Cuñas, el umbral lleno. Casa Caputi ; Umbrales libres, Casa Fernando Uribe.

La casa, un jardín aborda las casas unifamiliares de Eduardo Caputi y Rafael Uribe realiza-das en Medellin durante 1950 y 1965 en donde el entorno natural cobra una especial relevancia: el jardín como generador de la arquitectura. El texto invierte la manera clásica de analizar los proyectos que privilegia la edificación para confirmar que la apuesta por ver la arquitectura a través del jardín puede ser extensible a la ciudad entera, y más aún en el caso de Medellín donde el imaginario cultural de ciudad tiene un nombre preciso: "Medellín, la ciudad de la eterna primavera". Teniendo como hilo conductor la idea de que el jardín y la casa en la arquitectura de Caputi & Uribe conforman un organismo entrelaza-do se aborda el análisis de la obra bajo tres puntos: el jardín como interioridad, los umbrales (jardines interiores y exteriores) y el interior como jardín, todos con un punto en común: la miniaturización del paisaje.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha