Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las ciudades invisibles Italo Calvino ; traducción Aurora Bernárdez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Siruela Bolsillo ; 13Detalles de publicación: Madrid (España) Siruela 1997Edición: 5a edDescripción: 171 p 22 cmISBN:
  • 9586165051
  • 9788478442126
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 853 C159c1 22
Contenidos incompletos:
Las ciudades y la memoria ; Las ciudades y el deseo ; Las ciudades y los signos ; Las ciudades tenues ; Las ciudades y los cambios ; Las ciudades y los ojos ; Las ciudades y el nombre ; Las ciudades y los muertos ; Las ciudades y el cielo ; Las ciudades ocultas
Revisión: “Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Jan, emperador de los tártaros… A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana… Creo que lo que el libro evoca no es sólo una idea intemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna… Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades”. (Italo Calvino)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 853 C159c1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000092855

Las ciudades y la memoria ; Las ciudades y el deseo ; Las ciudades y los signos ; Las ciudades tenues ; Las ciudades y los cambios ; Las ciudades y los ojos ; Las ciudades y el nombre ; Las ciudades y los muertos ; Las ciudades y el cielo ; Las ciudades ocultas

“Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Jan, emperador de los tártaros… A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana… Creo que lo que el libro evoca no es sólo una idea intemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna… Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades”. (Italo Calvino)

Título original Le cittá invisibili

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha