Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cómo se proyecta una vivienda José Luis Moia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Gustavo Gili 1974 2007Edición: 1a edDescripción: 151 p. il., planos 29 cmISBN:
  • 9788425219658
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.59 M641c 21
Tema: Todo planeamiento debe ser precedido por el estudio de los hábitos de vida de los futuros ocupantes de la casa, en relación con la manera en que se desarrollan sus actividades diarias. Así se evitaran grandes cambios durante el proceso de diseño. En esta etapa, el cliente comunica al arquitecto sus ideas sobre la futura vivienda. También se discute el costo probable de la construcción y, a veces, la elección del terreno adecuado. Cuando se a llegado a un acuerdo sobre estas consideraciones preliminares, el arquitecto ya se encuentra bastante enterado de los pormenores del problema como para redactar un programa básico de requisitos, al que el propietario dará su aprobación. A continuación se mostrará un cuestionario que ayudará a preparar dicho programa
Lista(s) en las que aparece este ítem: Arquitectura
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.59 M641c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000026180
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.59 M641c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000026181
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.59 M641c (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000026182
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.59 M641c (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000018948

Incluye índice

Todo planeamiento debe ser precedido por el estudio de los hábitos de vida de los futuros ocupantes de la casa, en relación con la manera en que se desarrollan sus actividades diarias. Así se evitaran grandes cambios durante el proceso de diseño. En esta etapa, el cliente comunica al arquitecto sus ideas sobre la futura vivienda. También se discute el costo probable de la construcción y, a veces, la elección del terreno adecuado. Cuando se a llegado a un acuerdo sobre estas consideraciones preliminares, el arquitecto ya se encuentra bastante enterado de los pormenores del problema como para redactar un programa básico de requisitos, al que el propietario dará su aprobación. A continuación se mostrará un cuestionario que ayudará a preparar dicho programa

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha