El DABS y los caminos a la inclusión social balance de la gestión de las localidades 2001-2003 Departamento Administrativo de Bienestar Social

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Alcaldía Mayor de Bogotá 2003Edición: 1a edDescripción: 3 v. il., tablas, fotografías 27 cmISBN:
  • 9588223199 (v.1)
  • 9588223202 (v.2)
  • 9588223210 (v.3)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.25 B646d 22
Contenidos:
v.1 Balance del Plan Estratégico 2001-2003. -- v.2 Balance de la gestión de los proyectos 2001-2003. -- v.3 Balance de la gestión de las localidades 2001-2003
Revisión: Para cada localidad, el texto entrega un perfil de la misma, un balance de la gestión local y un texto narrativo elaborado por los y las gerentes de los respectivos Centros Operativos Locales –COL– Los equipos de los veinte COL hicieron también un balance del plan estratégico, tal como se hizo en el nivel central del DABS. Se aclara que por la extensión de este Autor Departamento Administrativo de Bienestar Social –DABS– Analista James Álvarez Marulanda. En una administración para la cual el propósito fundamental es la protección de la vida, de una vida en condiciones dignas, la inclusión social se ha convertido en un enorme reto para el cual se ha dado respuesta aumentando cada vez más la inversión social y buscando con ello llegar a los grupos de población en mayor condición de pobreza. Los logros de los objetivos de justicia social, educación, familia y niñez, apuntan a este propósito; afirman que si bien los resultados son significativos, también reconocen que la ciudad en su conjunto, con el apoyo de la nación, debe reforzar aún más su propósito de disminuir significativamente las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de parte de sus habitantes
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 361.25 B646d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000049408
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 361.25 B646d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000049410
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 361.25 B646d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000049412
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 361.25 B646d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000049409
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 361.25 B646d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000049411
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 361.25 B646d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000049413

v.1 Balance del Plan Estratégico 2001-2003. -- v.2 Balance de la gestión de los proyectos 2001-2003. -- v.3 Balance de la gestión de las localidades 2001-2003

Para cada localidad, el texto entrega un perfil de la misma, un balance de la gestión local y un texto narrativo elaborado por los y las gerentes de los respectivos Centros Operativos Locales –COL– Los equipos de los veinte COL hicieron también un balance del plan estratégico, tal como se hizo en el nivel central del DABS. Se aclara que por la extensión de este Autor Departamento Administrativo de Bienestar Social –DABS–
Analista James Álvarez Marulanda. En una administración para la cual el propósito fundamental es la protección de la vida,
de una vida en condiciones dignas, la inclusión social se ha convertido en un enorme reto para el cual se ha dado respuesta aumentando cada vez más la inversión social y buscando con ello llegar a los grupos de población en mayor condición de pobreza. Los logros de los objetivos de justicia social, educación, familia y niñez, apuntan a este propósito; afirman que si bien los resultados son significativos, también reconocen que la ciudad en su conjunto, con el apoyo de la nación, debe reforzar aún más su propósito de disminuir significativamente las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de parte de sus habitantes

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha