La educación por el trabajo C. Freinet ; traducción Margarita Michelena

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Biblioteca de psicología y pesicoanálisisDetalles de publicación: México Fondo de Cultura Económica 1971 Reimpresión 1974Edición: 1a edDescripción: 301 p. il. 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1 F734e 22
Contenidos parciales:
1. El encuentro de dos culturas ; 2. Recobrar la fuentes claras ; 3. Una conciencia clara y viril ; 4. La permanencia humana ; 5. La fuente debe hacerse torrente, y río y desembocar en el mar ; 6. Los errores humanos de la ciencia ; 7. Los peligros de la degeneración ; 8. El oropel: el oro y la plata ; 9. Encontrar las líneas de la vida ; 10. Conocimiento y sabiduría ; 11. Los ritmos desaparecidos ; 12. El progreso ; 13. El niño desarraigado ; 14. Las enseñanzas del pasado ; 15. Los poetas-campesinos ; 16. Los peligros de la escolástica ; 17. El cultivo profundo ; 18. ¿Es forzosamente el progreso técnico un progreso humano? ; 19. La instrucción no siempre hace mejor al hombre
Revisión: la pedagogía que aquí se preconiza está, sin embargo, más que nunca a la orden del día. En el curso de estos quince años de posguerra, en efecto, la cultura escolástica ha consumado su fracaso, en tanto que se elevaban, respecto a su descomposición, las voces concordantes de todos los investigadores inquietos, psicológicos, pedagogos, filósofos, hombres de ciencia y técnicos. La conjugación de teorías hará aparecer ahora menos osadas y temerarias las ideas de implacable buen sentido contenidas en este libro
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.1 F734e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000008313

1. El encuentro de dos culturas ; 2. Recobrar la fuentes claras ; 3. Una conciencia clara y viril ; 4. La permanencia humana ; 5. La fuente debe hacerse torrente, y río y desembocar en el mar ; 6. Los errores humanos de la ciencia ; 7. Los peligros de la degeneración ; 8. El oropel: el oro y la plata ; 9. Encontrar las líneas de la vida ; 10. Conocimiento y sabiduría ; 11. Los ritmos desaparecidos ; 12. El progreso ; 13. El niño desarraigado ; 14. Las enseñanzas del pasado ; 15. Los poetas-campesinos ; 16. Los peligros de la escolástica ; 17. El cultivo profundo ; 18. ¿Es forzosamente el progreso técnico un progreso humano? ; 19. La instrucción no siempre hace mejor al hombre

la pedagogía que aquí se preconiza está, sin embargo, más que nunca a la orden del día. En el curso de estos quince años de posguerra, en efecto, la cultura escolástica ha consumado su fracaso, en tanto que se elevaban, respecto a su descomposición, las voces concordantes de todos los investigadores inquietos, psicológicos, pedagogos, filósofos, hombres de ciencia y técnicos. La conjugación de teorías hará aparecer ahora menos osadas y temerarias las ideas de implacable buen sentido contenidas en este libro

L'éducation du travail

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha