Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Figuras del poder estudios de filosofía política de Maquiavelo a Foucault Yves Charles Zarka ; traducción de Tomás Onaindía

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: Madrid Biblioteca Nueva 2004Edición: 1a edDescripción: 174 p 21 cmISBN:
  • 8497422570
  • 9788497422574
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.01 Z174f 21
Contenidos incompletos:
Introducción. El poder: de la modernidad a la ultramodernidad. -- I. Patria, poder y héroe : 1. El amor a la patria en Maquiavelo ; 2. La curiosidad entre deseo de conocer y deseo de poder en Hobbes ; 3. Vico y la mutación del heroísmo. Fuerza y fragilidad del héroe. -- II. Historia y derecho : 4. La Constitución de la conciencia histórica , 5. La crisis del derecho natural moderno. -- III. Gobierno de la democracia : 6. La ultramodernidad en política. La triple crisis del estado-nación, de la libertad individual y del trabajo ; 7. ¿Podemos librarnos de a razón de estado? , 8. Política y ficción ; 9. Foucault y el concepto del poder
Revisión: El poder se ha convertido en el elemento central de la política en la época moderna y contemporánea. Cualquier reflexión sobre las instituciones, las leyes, la justicia, el derecho, el gobierno o el hombre de Estado, nos lleva a él. ¿Pero qué es el poder? ¿Cómo se constituye? ¿De qué forma se institucionaliza en las estructuras jurídico-políticas y en los códigos sociales que perpetúan el dominio y reproducen la obediencia? ¿De qué forma se legitima? ¿Podemos trazar su historia? Figuras del poder se propone responder a estas preguntas por medio de una doble interrogante: 1) ¿Qué figuras lo han definido sucesivamente en la época moderna y contemporánea? 2) ¿Cómo pensar la relación entre estructuras de poder y formas de gobierno, en particular en las democracias contemporáneas? El objeto de las respuestas dadas es determinar en qué medida nos hemos alejado hoy de las categorías conceptuales sobre las que se construyó el pensamiento político moderno
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.01 Z174f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000059473
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.01 Z174f (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000059474

Incluye referencias bibliográficas e índice

Introducción. El poder: de la modernidad a la ultramodernidad. -- I. Patria, poder y héroe : 1. El amor a la patria en Maquiavelo ; 2. La curiosidad entre deseo de conocer y deseo de poder en Hobbes ; 3. Vico y la mutación del heroísmo. Fuerza y fragilidad del héroe. -- II. Historia y derecho : 4. La Constitución de la conciencia histórica , 5. La crisis del derecho natural moderno. -- III. Gobierno de la democracia : 6. La ultramodernidad en política. La triple crisis del estado-nación, de la libertad individual y del trabajo ; 7. ¿Podemos librarnos de a razón de estado? , 8. Política y ficción ; 9. Foucault y el concepto del poder

El poder se ha convertido en el elemento central de la política en la época moderna y contemporánea. Cualquier reflexión sobre las instituciones, las leyes, la justicia, el derecho, el gobierno o el hombre de Estado, nos lleva a él. ¿Pero qué es el poder? ¿Cómo se constituye? ¿De qué forma se institucionaliza en las estructuras jurídico-políticas y en los códigos sociales que perpetúan el dominio y reproducen la obediencia? ¿De qué forma se legitima? ¿Podemos trazar su historia? Figuras del poder se propone responder a estas preguntas por medio de una doble interrogante: 1) ¿Qué figuras lo han definido sucesivamente en la época moderna y contemporánea? 2) ¿Cómo pensar la relación entre estructuras de poder y formas de gobierno, en particular en las democracias contemporáneas? El objeto de las respuestas dadas es determinar en qué medida nos hemos alejado hoy de las categorías conceptuales sobre las que se construyó el pensamiento político moderno

Título original Figures du pouvoir : Études de philosophie politique de Machiavel á Foucault

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha