Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La "autonomía" de la escuela ¿libertad y equidad? comp. Helena Munín

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Aique 1999Edición: 1a edDescripción: 156 p 22 cmISBN:
  • 9507015566
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 379.2 A876a 21
Revisión: La autonomía de la escuela es uno de los conceptos de política educativa más relevantes de la década de los noventa. Se relaciona con una tendencia general hacia formas más "libres" de organización de los sistemas educativos, en el doble contexto de políticas neoliberales y de demandas sociales de "libertad". Tanto en América Latina como en muchos países europesos, frente a la existencia de escuelas cada vez más "autónomas" sobre el tipo de "autonomia" deseada, su realción con los objetivos de calidad y equidad, las formas concretas de apoyo estatal, las demandas específicas de los actores y la evaluación de los efectos ya producidos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 379.2 A876a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000080168
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 379.2 A876a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000080167

Incluye referencias bibliográficas

La autonomía de la escuela es uno de los conceptos de política educativa más relevantes de la década de los noventa. Se relaciona con una tendencia general hacia formas más "libres" de organización de los sistemas educativos, en el doble contexto de políticas neoliberales y de demandas sociales de "libertad". Tanto en América Latina como en muchos países europesos, frente a la existencia de escuelas cada vez más "autónomas" sobre el tipo de "autonomia" deseada, su realción con los objetivos de calidad y equidad, las formas concretas de apoyo estatal, las demandas específicas de los actores y la evaluación de los efectos ya producidos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha