Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Intuición y razonamiento en el diseño estructural Daniel Moisset de Espanés

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Escala 1992Edición: 1a edDescripción: 199 p. il., gráficas 23 cmISBN:
  • 9589082629
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 624.17 M647i 21
Contenidos:
1. La intuición estructural ; 2. El equilibrio. Los vínculos ; 3. La solicitación. La resistencia ; 4. La rigidez ; 5. La estabilidad del equilibrio. Pandeo ; 6. La eficiencia ; 7. La seguridad ; 8. Obras ; 9. Reflexiones finales
Revisión: Este libro esta dedicado principalmente a lo arquitectos y estudiantes avanzados que ya poseen una formación básica de estática y resistencia de materiales. Habitualmente los textos de esas materias son demasiado abstractos y desmenuzan excesivamente el conocimiento; entonces no es fácil reconocer cuáles son los cuatro o cinco conceptos básicos que se aplican permanentemente para entender cómo funcionan las estructuras. A cada una de esas ideas fundamentales se le ha dedicado un capítulo
Lista(s) en las que aparece este ítem: 2. AGREGADOS ARQUITECTURA 2012
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 624.17 M647i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000121179
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.17 M647 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000029358
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.17 M647i (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000115617

Incluye índice

1. La intuición estructural ; 2. El equilibrio. Los vínculos ; 3. La solicitación. La resistencia ; 4. La rigidez ; 5. La estabilidad del equilibrio. Pandeo ; 6. La eficiencia ; 7. La seguridad ; 8. Obras ; 9. Reflexiones finales

Este libro esta dedicado principalmente a lo arquitectos y estudiantes avanzados que ya poseen una formación básica de estática y resistencia de materiales. Habitualmente los textos de esas materias son demasiado abstractos y desmenuzan excesivamente el conocimiento; entonces no es fácil reconocer cuáles son los cuatro o cinco conceptos básicos que se aplican permanentemente para entender cómo funcionan las estructuras. A cada una de esas ideas fundamentales se le ha dedicado un capítulo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha